¿Por qué el Ministerio de Salud Pública ha sido débil y hasta observador de la situación en la que está Casmu? La compañera Lucía Etcheverry subrayó omisiones y responsabilidades estatales.
Muy débil accionar. Un espectador de la situación de Casmu, aquejada por falta de liquidez para el pago a proveedores y salarios. ¿Cómo se pudo llegar a esta situación?
En diálogo con M24, la compañera Lucía Etcheverry sostuvo que el rol del Ministerio de Salud Pública se debilitó. Observa una “omisión del rol que tiene el Ministerio, de la gestión de gobierno, que le cabe a la ministra y al subsecretario”.
El Ministerio es responsable por fiscalizar a todo el Sistema Nacional de Salud, tanto por la calidad de las prestaciones como por controlar que los recursos que toda la sociedad uruguaya vuelca se destinen a los fines establecidos.
“Si tú detectás los problemas a tiempo porque estás ahí, tenés otro margen de acción. Ahí ha habido realmente una debilidad y una omisión del rol que tiene el Ministerio”.
Nuestras bases programáticas frenteamplistas hablan de un nuevo impulso al Sistema Nacional Integrado de Salud. Necesario tras 17 años de garantizar este derecho como no ocurría antes. Pero la tecnología, las exigencias de los usuarios, son otras hoy.
Son recursos públicos los que allí se vuelcan. Hay que controlar los aportes de todos para garantizar la universalización del derecho a la salud, complementó la diputada en la entrevista.
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó este jueves en el desayuno de trabajo “La infraestructura del desarrollo: La deuda […]
En vísperas de una nueva Noche de la Nostalgia, esa fecha tan especial para la vida social del país, también […]
El gobierno presentó argumentos “contundentes” para poner fin a Neptuno y reencauzar recursos para obras en Casupá, Aguas Corrientes y Solís Chico.
Esta es la casa de todas y todos. Es la Casa de la Democracia y debemos mantener el decoro necesario que nos honre como miembros de este Parlamento.
Siempre que se presenta un llamado a sala se abre una oportunidad para plantear los grandes debates ideológicos que enriquecen nuestra democracia. Escribe Charles Carrera.
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley con medidas para mitigar los efectos de la brecha de precios en la frontera.