¿Por qué el Ministerio de Salud Pública ha sido débil y hasta observador de la situación en la que está Casmu? La compañera Lucía Etcheverry subrayó omisiones y responsabilidades estatales.
Muy débil accionar. Un espectador de la situación de Casmu, aquejada por falta de liquidez para el pago a proveedores y salarios. ¿Cómo se pudo llegar a esta situación?
En diálogo con M24, la compañera Lucía Etcheverry sostuvo que el rol del Ministerio de Salud Pública se debilitó. Observa una “omisión del rol que tiene el Ministerio, de la gestión de gobierno, que le cabe a la ministra y al subsecretario”.
El Ministerio es responsable por fiscalizar a todo el Sistema Nacional de Salud, tanto por la calidad de las prestaciones como por controlar que los recursos que toda la sociedad uruguaya vuelca se destinen a los fines establecidos.
“Si tú detectás los problemas a tiempo porque estás ahí, tenés otro margen de acción. Ahí ha habido realmente una debilidad y una omisión del rol que tiene el Ministerio”.
Nuestras bases programáticas frenteamplistas hablan de un nuevo impulso al Sistema Nacional Integrado de Salud. Necesario tras 17 años de garantizar este derecho como no ocurría antes. Pero la tecnología, las exigencias de los usuarios, son otras hoy.
Son recursos públicos los que allí se vuelcan. Hay que controlar los aportes de todos para garantizar la universalización del derecho a la salud, complementó la diputada en la entrevista.
Cecilia seguirá militando, como siempre, por transformar la vida de las y los más jodidos de este país.
Hoy Cecilia explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.
El escenario es bastante más complejo de lo que imaginábamos: recibimos una compleja herencia, que contradice el discurso oficial del gobierno anterior.
"Este presente, montevideanos y montevideanas, lo empezábamos a construir en 1985, hace cuarenta años."
“¿Qué nos une a los compañeros del MPP? El amor por lo que creemos, la rebeldía por los que sufren, las ganas de vivir cada minuto para cambiarle la realidad a alguien”.
Vamos por la octava intendencia consecutiva del Frente Amplio en Montevideo “porque es lo que la gente necesita”.