Hay diferencias entre los homicidios detallados por Interior con la información de prensa y con los datos de la Fiscalía.
El compañero senador Charles Carrera afirma que el Gobierno no tiene políticas públicas para enfrentar el problema de la seguridad. A esto sumó que por primera vez en la historia una fiscalía está investigando el maquillaje de cifras.
En una entrevista concedida a VTV Noticias, nuestro compañero legislador mostró su preocupación por la violencia letal que se observa en el país, con datos sobre muertes dudosas que también aumentan.
Y en ese marco, todas las encuestas identifican al ministro del Interior como el peor evaluado de todo el gabinete. «La mayor preocupación que tenemos es un ministro del Interior que no asume la responsabilidad que le tocó: atender la principal preocupación de los uruguayos», expresó el compañero.
Por este motivo, Carrera realizó dos anuncios. En primer lugar, el Frente Amplio elevará una solicitud de acceso a la información pública para conocer cuáles son los datos sobre homicidios que maneja el Ministerio de Interior. El senador observó que el ministerio, la Fiscalía y el relevamiento de prensa tienen datos distintos.
A esto añadió la propuesta de pasar el Observatorio de Criminalidad al Instituto Nacional de Estadísticas, porque “tenemos que volver a confiar” en las cifras de delitos.
Una policía profesional, respuesta articulada desde el Estado, políticas sociales en serio. Así se expresó el compañero Charles Carrera.
Hay que trabajar de forma seria el problema de las deudas que sufren los uruguayos sin marcar perfilismos, postuló el compañero Charles Carrera.
El endeudamiento es un mal que afecta a miles de uruguayos. Las sucesivas crisis y la pandemia, han hecho que se generalice y afecte cada vez a más personas.
Una administración a la que se le está acabando el tiempo y nutrida bajo la autocomplacencia que anunciaba que no iba a tener, se aleja en su balance de la triste realidad que a todos nos rompe los ojos.
Los casos de Marset y Astesiano son dos escándalos de la administración multicolor del presidente Lacalle Pou, los cuales, de no ser por el trabajo profesional y de investigación periodística, los uruguayos nunca habríamos conocido.
"Debo saber si tienen información no solo de mi, sino de mi familia, de mis pequeños hijos y que hicieron con toda esa información".