Hay diferencias entre los homicidios detallados por Interior con la información de prensa y con los datos de la Fiscalía.
El compañero senador Charles Carrera afirma que el Gobierno no tiene políticas públicas para enfrentar el problema de la seguridad. A esto sumó que por primera vez en la historia una fiscalía está investigando el maquillaje de cifras.
En una entrevista concedida a VTV Noticias, nuestro compañero legislador mostró su preocupación por la violencia letal que se observa en el país, con datos sobre muertes dudosas que también aumentan.
Y en ese marco, todas las encuestas identifican al ministro del Interior como el peor evaluado de todo el gabinete. «La mayor preocupación que tenemos es un ministro del Interior que no asume la responsabilidad que le tocó: atender la principal preocupación de los uruguayos», expresó el compañero.
Por este motivo, Carrera realizó dos anuncios. En primer lugar, el Frente Amplio elevará una solicitud de acceso a la información pública para conocer cuáles son los datos sobre homicidios que maneja el Ministerio de Interior. El senador observó que el ministerio, la Fiscalía y el relevamiento de prensa tienen datos distintos.
A esto añadió la propuesta de pasar el Observatorio de Criminalidad al Instituto Nacional de Estadísticas, porque “tenemos que volver a confiar” en las cifras de delitos.
Estamos viviendo momentos de profunda alegría. Ayer, el Frente Amplio regresó al gobierno porque la voluntad popular expresó en las urnas su anhelo de cambio.
Para empezar, se debe repensar una política que combata al crimen organizado y al narcotráfico. Escribe Charles Carrera.
Fue un día de esperanza y alegría para todos los que soñamos con un Uruguay más justo y solidario.
Es un desafío para todos nosotros avanzar en la construcción de un sistema judicial más justo y equitativo.
Estamos en presencia de un gobierno apurado por resolver asuntos que perfectamente podrían ser tratados en la próxima administración. Escribe, Charles Carrera.
El 1.º de marzo iniciará un nuevo ciclo progresista, una etapa de cambios que buscará recuperar, consolidar y ampliar las conquistas alcanzadas entre 2005 y 2020. Por Charles Carrera.