Declaración y resolución de la Dirección Nacional del MPP

8 de junio de 2025

Montevideo, 7 de junio de 2025

Al cumplirse 100 días del nuevo gobierno del Frente Amplio, desde la Dirección Nacional del Movimiento de Participación Popular saludamos y respaldamos con firmeza el camino que se está trazando. Un rumbo que vuelve a poner a la gente en el centro, que escucha las urgencias reales del país y empieza a responder con hechos.

Este gobierno asumió con responsabilidad una tarea difícil: hacerse cargo de una herencia fiscal devastadora, con uno de los mayores déficits de las últimas décadas. Lejos de las excusas, ha optado por actuar, reconstruir el país, atender las urgencias y mirar hacia adelante con seriedad y compromiso, para que el país vuelva a andar con justicia y solidaridad.

En apenas tres meses ya se observan señales concretas de transformación. Destacamos algunas medidas clave que reflejan la voluntad de cambio:

Estos primeros pasos marcan el comienzo de una nueva etapa para el Uruguay: un tiempo de sensibilidad social, compromiso colectivo y voluntad de transformar, con los pies en la tierra y la esperanza como motor.

Desde el MPP ratificamos nuestro respaldo al gobierno del Frente Amplio y hacemos un llamado a nuestra militancia y al conjunto del pueblo a acompañar y defender este proceso.

Por otra parte, en estos meses hemos sido testigos del sostenido agravamiento de la catástrofe humanitaria en el territorio Palestino y muy particularmente en Gaza, lo que nos preocupa profundamente. 

Hoy en día se está consumando un genocidio planificado por parte del Gobierno de Benjamin Netanyahu, contra el pueblo palestino, política sostenida que se ha llevado adelante pese a las numerosas resoluciones de Naciones Unidas y la Corte Internacional de Justicia que instan a poner fin a la sistemática violación de derechos generada por esta política.

Hacemos un llamado de alerta y reafirmamos nuestro compromiso histórico con la salida pacífica y de dialogo de las partes y el reconocimiento de existencia de los estados de Palestina e Israel, en el marco del respeto al Derecho Internacional.

Desde el agravamiento del conflicto tras las acciones terroristas de Hamas el 7 de octubre de 2023, más de 50 mil palestinos -de los cuales más de 17 mil son niñas y niños- y cerca de 2 mil israelíes han perdido la vida, y se ha atacado a personal de salud, humanitario e incluso personal diplomático. El Estado de Israel ha bloqueado el ingreso de ayuda humanitaria y alimentos a Gaza, poniendo en serio riesgo la vida por hambruna de la población civil.

Nos sumamos al pedido de alto al fuego inmediato y duradero, que se atienda la liberación inmediata de los rehenes y a la urgencia de ingreso de alimentos y ayuda humanitaria.

Nos solidarizamos con todas las víctimas de este conflicto, que han sido principalmente mujeres y niños, y elevamos nuestra voz para que la comunidad internacional evite un desenlace aún más terrible.

Por último, concluido el ciclo electoral, estamos en condiciones de realizar un primer balance. Sin lugar a dudas, se trató de un proceso exitoso: el Frente Amplio ganó las Elecciones, incrementando su votación respecto a 2019 (del 39% al 44%) y obtuvo mayoría en la Cámara de Senadores. Esa base política lograda permitió encarar con fuerza el balotaje, que también fue ganado con un respaldo electoral contundente.

Este triunfo fue el resultado de un proceso de reconstrucción política, que comenzó con una autocrítica profunda sobre la derrota de 2019. Recorrimos el país entero, dialogando con la gente, escuchando razones, construyendo confianza. La recuperación electoral fue también un proceso colectivo de reflexión y escucha, donde el protagonismo estuvo en manos del pueblo.

La segunda etapa del ciclo electoral también fue exitosa para el Frente Amplio, en este balance se destacan logros importantes: recuperamos la Intendencia de Río Negro con una gran votación y en Lavalleja logramos una victoria histórica. Nuestra fuerza política tiene después de este ciclo representación en todas las juntas departamentales y se recuperaron municipios importantes.

Hoy más que nunca necesitamos una militancia activa, comprometida y presente en cada rincón del territorio nacional. El tiempo que se abre nos exige estar a la altura: organizados, con escucha atenta, con capacidad de propuesta y con vocación de unidad. Debemos ser protagonistas del cambio, fortaleciendo el tejido social, construyendo poder popular y reconstruyendo la esperanza en cada barrio, en cada pueblo, en cada comunidad.

El proyecto de país que soñamos se construye con los pies bien puestos en la tierra, militando con alegría, convicción y firmeza siempre con la gente. 

El Uruguay que queremos está en marcha, depende de todas y todos sostenerlo, cuidarlo y hacerlo crecer.

Compartir:

Más novedades

Ver todas las novedades

Newsletter

Suscribíte y recibí todas las novedades del MPP. Mantenéte informado de todos los eventos y noticias del Movimiento de Participación Popular.