Un decreto de Lacalle Pou, también firmado por todos los ministros, modifica la presentación de cigarrillos. Esto es ilegal porque un decreto no puede modificar una ley, en este caso, la Ley nº.18.256, de Ambientes libres de humo de tabaco y su consumo, que instaló en Uruguay el empaquetado neutro, sin logotipo ni producto distintivo.
El artículo 8 dice: «Dispónese el empaquetado, etiquetado y diseño neutro o genérico de todos los productos de tabaco y la uniformidad de los envases de cada tipo de producto, con el objetivo de reducir el atractivo del producto para el consumidor, eliminar la publicidad y promoción del tabaco, eliminar las posibilidades de inducir a error o engaño al consumidor respecto a que un producto es menos nocivo que otro, e incrementar la visibilidad y efectividad de las advertencias sanitarias».
Para el senador Charles Carrera, un decreto no puede modificar a la ley y, por tanto, la norma firmada el 2 de setiembre por Lacalle Pou es ilegal.
Sobre el contenido del decreto, no dudó en calificarlo como un paso atrás en una materia que ubicó al Uruguay en la vanguardia en materia de protección de la salud. Para él, peligran los avances en prevalencia de enfermedades no transmisibles (cáncer de pulmón, infarto al miocardio, etcétera), y sobre todo en el consumo de cigarrillos en menores, con indicadores que al momento estaban en retroceso.
Estamos viviendo momentos de profunda alegría. Ayer, el Frente Amplio regresó al gobierno porque la voluntad popular expresó en las urnas su anhelo de cambio.
Para empezar, se debe repensar una política que combata al crimen organizado y al narcotráfico. Escribe Charles Carrera.
Fue un día de esperanza y alegría para todos los que soñamos con un Uruguay más justo y solidario.
Es un desafío para todos nosotros avanzar en la construcción de un sistema judicial más justo y equitativo.
Estamos en presencia de un gobierno apurado por resolver asuntos que perfectamente podrían ser tratados en la próxima administración. Escribe, Charles Carrera.
El 1.º de marzo iniciará un nuevo ciclo progresista, una etapa de cambios que buscará recuperar, consolidar y ampliar las conquistas alcanzadas entre 2005 y 2020. Por Charles Carrera.