Los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad y Convivencia expresaron su preocupación por el atentado contra la Fiscal Mónica Ferrero y resaltaron la necesidad de mantener la unidad política frente a ataques que afectan la institucionalidad del país.
«Es un golpe fuerte a la Fiscalía General de la Nación, que es una institución fundamental en el engranaje republicano del Estado uruguayo», señaló el diputado Mariano Tucci. Destacó además el «trabajo metódico e inmediato del Poder Ejecutivo a través del Minsiterio del Interior y de su titular Carlos Negro, a quien respaldamos y apoyamos en cada una de las iniciativas tomadas tras este lamentable suceso».
Tucci recordó que, tal como afirmó el Presidente de la República, Yamandú Orsi, «el compromiso es poner todas las capacidades del Estado al serivcio del combate al crimen organizado», un eje central del programa de gobierno y de los compromisos asumidos en campaña. «Esta situación representa naturalmente un golpe a la institucionalidad uruguaya y al Estado de Derecho, que sortearemos con unidad política», afirmó.
Por su parte, el vicepresidente de la comisión, Nicolás Mesa, subrayó la importancia de la sesión extraordinaria y el acuerdo de todos los partidos políticos en la defensa del Estado de Derecho. «A propuesta del Frente Amplio nos hemos declarado en sesión permanente. Se nos ha encomendado estar en contacto constante con el Poder Ejecutivo para trasladar al Parlamento los avances de la investigación y las acciones que podamos realizar desde nuestra Comisión», indicó.
En relación a la protección de fiscales y funcionarios, Mesa explicó que el Ministerio del Interior está realizando un relevamiento de la situación actual y evaluando cómo fortalecer la custodia. Asimismo, reconoció que el crimen organizado ha modificado su operativa en el país, pasando de ser unicamente un país de tránsito a un centro de tránsito y acopio, lo que requiere nuevas estrategias de enfrentamiento por parte del Estado.
«Lo que se destaca de la jornada de hoy es un mensaje de unidad nacional. Puede haber diferencias en la implementación de políticas públicas, pero no hay fisuras en la defensa del Estado de Derecho, la seguridad y el republicanismo que nos une a todos los partidos políticos uruguayos», concluyó Mesa.
Sobre la posibilidad de infiltración del crimen organizado en instituciones como la policía o la fiscalía, los diputados señalaron que «no hay elementos para dar cuenta de ello, pero estas cuestiones están siendo analizadas por el Ministerio del Interior».
Esta muestra surge gracias a un regalo invaluable de las hijas de Héctor “Yuyo” Goitiño: 10 obras que guardaba como […]
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, presentó este sábado en el Parlamento el presupuesto 2025-2029 para la Secretaría de Estado […]
El próximo 4 y 5 de octubre, en el marco de la 31a edición del Día del Patrimonio, bajo la […]
«El gobierno anterior recortó el presupuesto en 15% con un decreto, antes de la pandemia. Eso generó un supuesto ahorro […]
El Diputado por San José, Nicolás Mesa, participó en la comparecencia del Ministro del Interior en la Comisión de Convivencia […]
El compromiso del gobierno para asegurar el acceso al agua “no es con las empresas privadas, es con la ciudadanía”, aseguró la diputada Julieta Sierra.