Ni en la versión más optimista y contando proyectos «en obra» se llega a la cifra que repiten distintos actores de gobierno en esta campaña electoral, indicó Lucía Etcheverry.
Durante esta campaña electoral, el gobierno insiste en un final de administración con 120 intervenciones en asentamientos, terminados o en obra.
Son datos que surgen del Ministerio de Vivienda y ya fueron presentados ante el Parlamento, con autoridades que puntualizan 39 proyectos terminados y 108 en obra a lo largo de esta gestión.
Pero la realidad es otra. Ni en la versión más optimista y contando los proyectos “en obra”, que son en realidad los carteles anunciando intervenciones que todavía no empezaron, se llega a la cifra que maneja el gobierno.
Ya en setiembre, la diputada Lucía Etcheverry expresó en una entrevista que, a cuatro años de gobierno, la cantidad de proyectos terminados son 22, según datos de la Dirección de Integración Urbana.
“Respetemos a la ciudadanía, ¡la gente no es solo un número!”, respondió en su cuenta de Twitter la compañera Lucía Etcheverry.
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó este jueves en el desayuno de trabajo “La infraestructura del desarrollo: La deuda […]
En vísperas de una nueva Noche de la Nostalgia, esa fecha tan especial para la vida social del país, también […]
El gobierno presentó argumentos “contundentes” para poner fin a Neptuno y reencauzar recursos para obras en Casupá, Aguas Corrientes y Solís Chico.
Esta es la casa de todas y todos. Es la Casa de la Democracia y debemos mantener el decoro necesario que nos honre como miembros de este Parlamento.
Siempre que se presenta un llamado a sala se abre una oportunidad para plantear los grandes debates ideológicos que enriquecen nuestra democracia. Escribe Charles Carrera.
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley con medidas para mitigar los efectos de la brecha de precios en la frontera.