Las autoridades indicaron números diferentes en materia de intervenciones en asentamientos, una danza de cifras que identificó la diputada Lucía Etcheverry.
Después de la inacción del Ministerio de Vivienda ante un tema sumamente delicado y complejo como las intervenciones en asentamientos, la compañera Lucía Etcheverry no encontró otra palabra para valorar a las expresiones de las actuales autoridades como “una vergüenza”.
Es que el titular de esa secretaría de Estado dijo ante el Parlamento que hay obras en 108 asentamientos con 39 proyectos terminados.
Sin embargo, en una entrevista que concedió la directora nacional de Integración Social y Urbana, se indican 22 proyectos terminados.
“A cuatro años de gobierno se presentan 22 proyectos terminados y pretende que pensemos que en seis meses se van a terminar 120”, expresó la diputada ante MVD Noticias este viernes 20.
Pero un pedido de acceso a la Corporación Nacional de Desarrollo, encargada del fideicomiso Avanzar, no hay 140 millones de dólares adicionales. Con avances mínimos en las obras.
El ministerio de Vivienda tiene autorización para “eventualmente” endeudarse en 200 millones de dólares adicionales. Hoy no está ese dinero, se desmanteló a Colonización para darle marginalmente unos recursos que, finalmente, tiene un 6% de ejecución.
“¿Cuál es el sentido de endeudarse si no ha tenido capacidad de gestión hasta ahora?”, se preguntó Etcheverry.
Uruguay está siendo un país que va construyendo su futuro con la participación de todos. Mujica aportó mucho para esto, reconoció Ernesto Agazzi.
“Estoy afligida, pero tengo toda la fuerza para cambiar la realidad de la gente”, expresó Cecilia Cairo.
Raquel Pannone, médica personal de José Pepe Mujica, informó sobre su salud.
Este domingo 29 fue presentado el compañero Aníbal Pereyra como candidato a la intendencia de Rocha para el próximo período.
El parte médico tras la intervención a José Mujica indica que la colocación de un stent en el esófago fue exitosa.
"Es respetado en el mundo por su dimensión, por la humanidad y la utopía que, entiendo, es lo que precisan las personas hoy", dijo Dilma.