Este domingo 20 de mayo, como cada año desde 1996 marchamos en homenaje a las víctimas de la dictadura militar y en repudio a las violaciones de los derechos humanos. El día en el que el silencio grita por verdad, memoria y nunca más, marchamos bajo la consigna «Impunidad. Responsabilidad del Estado. Ayer y Hoy».
Nos encontramos en Rivera y Jackson, en la Plaza a Los Desaparecidos en América, a las 19 hs. y desde allí partimos hacia la Plaza Libertad.
Se realizan también, marchas y concentraciones en diferentes localidades del interior del país como Rivera, Florida, San José, Paysandú, Mercedes, Tacuarembó, Maldonado, Piriápolis, Melo, Artigas, Juan Lacaze, Salto, Treinta y Tres, Flores, Carmbelo, Minas, Paso de los Toros, José E. Rodó y en el exterior en Buenos Aires, París, Santiago de Chile y Barcelona.
Ningún pacto, sino la expresión cabal de cada legislador frente a una solicitud de Fiscalía para levantar el desafuero de un senador acusado de gravísimos delitos.
Declaraciones públicas de la ex subsecretaria de Relaciones Exteriores confirman que el Gobierno sabía de la peligrosidad del narcotraficante hoy prófugo de la justicia. No se puede mentir más a la gente.
Pasión, conocimiento y política. Mariano Arana jamás emitió un comentario adjetivando a otra persona o descalificándola. Así lo recordó Yamandú Orsi este lunes, en el velatorio.
Mariano Arana: “Aspiramos a alcanzar el objetivo, ‘la utopía’ que creemos posible de un país productivo, de una sociedad con mayor equidad”.
Los más vulnerables merecen un acceso digno a la alimentación, pero el Mides dispondrá de 200 millones de pesos recién en 2024. ¿Por qué ahora no?
Fundamentales son la salud mental, el derecho a la vestimenta y la calidad de vida de los ciudadanos. Por eso debatiremos sobre su relación.