Con la divulgación de los chats entre el subsecretario de Interior, Guillermo Maciel, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, se confirma que el Gobierno conocía la peligrosidad de Sebastián Marset.
El compañero Pacha Sánchez dijo en entrevista con radio Carve que si el Gobierno colaboraba con la policía paraguaya, con la DEA y otras agencias antinarcóticos, estaba claro que el Gobierno sabía que Marset era un narcotraficante peligroso y pesado, como lo define el propio Maciel prácticamente un mes antes de la expedición del pasaporte.
Ahora, con estos chats divulgados, se comprobó que las autoridades de ambos ministerios encargados de gestionar los pasaportes uruguayos sabían quién era Marset. Por lo tanto, la hipótesis que manejaron los principales jerarcas en la interpelación es insostenible.
Ahora, la bancada del Frente Amplio analizará los próximos pasos a dar porque quedó claro que ministros y subsecretarios le mintieron al Parlamento.
La militancia no es una cuestión de campaña electoral que solo habla de candidatos y candidatas. Dura los cinco años porque se trata de cambiar la vida, explicó Pacha Sánchez.
El pueblo uruguayo tendrá en su fiesta de la democracia de este 1.º de marzo, como la definió Alejandro Sánchez, la visita de representantes de todo el mundo.
Prometemos seguir defendiendo la democracia y las instituciones, prometemos seguir defendiendo al pueblo en cada lugar que nos toque estar.
La prioridad es “que la gente tenga laburo, salario, crecimiento económico, que la seguridad mejore”, definió el coordinador de bancada del Senado, Daniel Caggiani.
El presidente electo, Yamandú Orsi, nombró al compañero Alejandro Sánchez como próximo secretario de la Presidencia de la República.
Educación, salud mental y trabajo entre las preocupaciones de los más jóvenes, en un diálogo profundo con Pacha y Blanca.