Con la divulgación de los chats entre el subsecretario de Interior, Guillermo Maciel, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, se confirma que el Gobierno conocía la peligrosidad de Sebastián Marset.
El compañero Pacha Sánchez dijo en entrevista con radio Carve que si el Gobierno colaboraba con la policía paraguaya, con la DEA y otras agencias antinarcóticos, estaba claro que el Gobierno sabía que Marset era un narcotraficante peligroso y pesado, como lo define el propio Maciel prácticamente un mes antes de la expedición del pasaporte.
Ahora, con estos chats divulgados, se comprobó que las autoridades de ambos ministerios encargados de gestionar los pasaportes uruguayos sabían quién era Marset. Por lo tanto, la hipótesis que manejaron los principales jerarcas en la interpelación es insostenible.
Ahora, la bancada del Frente Amplio analizará los próximos pasos a dar porque quedó claro que ministros y subsecretarios le mintieron al Parlamento.
Se retira de la vida parlamentaria el senador Enrique Rubio. El desafío de la militancia lo encontrará codo a codo al lado de las causas populares.
La adhesión popular, su capacidad para armar equipos, su cultura de diálogo político y sus énfasis programáticos. Pacha Sánchez sintetizó cuatro puntos de la candidatura de Orsi.
Este es un gobierno que prometió mucho y ha cumplido muy poco. De los tres objetivos con los que asumió el Gobierno, no cumplió ninguno.
También los minutos en pantalla a los partidos políticos, más motivos para acompañar a Yamandú y la seguridad en un mano a mano con Pacha Sánchez.
Este oficialismo acumula un viaje de casi cuatro años en el Gobierno que suma varios hechos turbios. Por Alejandro Sánchez.
La casa de la democracia no pudo debatir los ribetes políticos del caso Marset impedido por el voto del oficialismo, cuando su tarea es discutir la conducta de sus gobernantes.