El pasado domingo 13 de agosto, más de dos mil compañeros de todo el país, participaron de la elección de la Dirección Nacional, las comisiones fiscal; de ética y disciplina y Fondo Solidario del Movimiento de Participación Popular.
Los electos para cada uno de los órganos son:
Dirección Nacional.
Titulares:
Adriana Costa
Alejandro Sánchez (Pacha)
Andrés Berterreche
Aníbal Méndez
Aníbal Pereyra Huelmo
Camilo Cejas
Carlos Rodríguez Gálvez (Carapa)
Cecilia Bottino
Cecilia Cairo
Charles Carrera
Damián Rojas (Pelado)
Daniel Caggiani
Daniel Garín
Daniel Placeres
Dardo Pérez
Eduardo Bonomi
Ernesto Agazzi (Flaco)
Estefania Díaz (Fefa)
Flavia Carretto
Gabriel Otero
Gabriela Cultelli
Gerardo Porley
Graciela García (Chela)
Héctor Tajam (Pocho)
Ismael Smith
Javier Umpierrez (Mono)
Jorge Meroni (Negro)
José Mujica (Pepe)
Julio Battistoni
Laura Prieto
Lilián Galán
Lucía Topolansky
Manuela Mutti
Margarita Libschitz
Melody Caballero (Melo)
Nicolás Viera
Orquídea Minetti
Patricia Ayala (Paty)
Patricia Duarte
Paula Pérez (Pocha)
Sandra Lazo
Sebastián Sabini (Tati)
Susana Pereyra
Yamandú Orsi
Zulimar Ferreira
Suplentes:
Alma Chiodi
Eduardo Antonini (Moskito)
Gabriela Luna
Gloria Fuentes
Jorge González (Chacra)
Juan Pisciottano
Julieta Sierra
Mariana Píriz
Neri Mutti
Nicolás Lorenzo
Rocío Martínez
Rodney Franco
Sandra Nedov (La Rusa)
Sebastián Vázquez
Sofía Malán
Comisión fiscal.
Estela Pereyra
Gloria Lacués
Marisa Adano
Comisión de ética y disciplina.
Carlos Fonsalía
Carlos Rodríguez (Viejo Carlos)
Cristina Dubra
Juan Carlos Sánchez (El Gordo)
Mario Córdoba (Pelado)
Rosario Burghi (Juanita)
Rosario Mouriño
Fondo solidario.
Aurelia Ferreira
Carolina Díaz
Lorenzo Ramos (Cacho)
Selene Palermo
Víctor Hugo Ramírez
En el marco de un ámbito global crítico por la inflación alta, de una economía uruguaya muy afectada por la seca, una seguridad pública cada vez más compleja, es necesario pensar "en clave país" y no en clave de partido político, insistió Orsi en Radio 41 de San José.
El diputado Carlos “Carapa” Rodríguez consultó si hay empresas contratadas por OSE que ofrecieron empleos a reconocidos dirigentes de Florida.
El Gobierno atropella el plazo parlamentario y a toda la oposición por el apuro a votar el proyecto de reforma jubilatoria, advirtió Sebastián Valdomir.
Nuestro pueblo precisa una esperanza, una alternativa al modelo de concentración y exclusión, que se llama Frente Amplio.
Primera infancia, salud mental, crimen organizado, ciencia y tecnología y negociación política permanente, los ejes de una presidencia de Yamandú Orsi.
"A veces tiene el problema, el presidente, de exagerar con el tema del récord”, indicó Yamandú Orsi. Salario y pobreza no son destacables.