Legisladores del Movimiento de Participación Popular (MPP) visitarán este viernes 18 de mayo Lavalleja, con el objetivo de mantener un contacto cara a cara con la gente del departamento.
Los legisladores Charles Carrera, Ivonne Passada, Cecilia Bottino, Susana Pereyra, Daniel Placeres y Carlos Reutor, junto al representante nacional por Lavalleja, Javier Umpiérrez participarán de las actividades departamentales.
El plan de movilización, denominado Mate en Mano y con la Gente, que fue aprobado por la Dirección Nacional del MPP, comenzó simultáneamente en Colonia y Paysandú el pasado 20 de abril. Se prevé que a lo largo del año alcance otros departamentos.
El objetivo es escuchar a la ciudadanía y proyectar junto a ella, en forma colectiva, el futuro de nuestro país.
Programa.
Solís de Mataojo
10:30 horas – Mateada en Plaza Principal.
Minas
14:30 horas – Reunión sobre educación. Local de FANCAP.
15:30 horas – Reunión sobre género. Local de FANCAP.
16:30 horas – Reunión con sindicato de FANCAP. Local de FANCAP.
16:00 horas – Reunión con sindicatos. Local de SUNCA.
17:00 horas – Reunión con cooperativistas. Local de SUNCA.
18:00 horas – Conferencia de prensa. Local de SUNCA.
19:00 horas – Mateada en la peatonal. Centro de Minas.
El problema de fondo radica en que no hay cambios posibles en la educación si no es de la mano de grandes acuerdos nacionales.
Con la resolución de la Fiscalía queda confirmada la intención de presionar a senadores mediante espionaje de su vida personal.
Ahora es la Comisión Administradora del Río Uruguay la que presenta datos preocupantes en el ingreso de militantes oficialistas.
"Mucho ruido y pocas nueces", sintetizó Sandra Lazo: la Rendición de Cuentas no confirma los compromisos del oficialismo.
¿Qué problema hay en transparentar datos? Más aún cuando se asume una responsabilidad en nombre de todos los ciudadanos, dijo Yamandú Orsi.
Sebastián Sabini explica por qué la reasignación de recursos es maquillaje presupuestal y la falta de metas educativas cumplidas.