Presentado como solución, lo cierto es que inaugura lo ya licitado durante el último gobierno del Frente Amplio.
Los 240 millones de dólares para el Plan Avanzar, aquel presentado como solución al problema de los asentamientos el 2 de marzo por el propio presidente, es dinero que ya estaba presupuestado. Es decir, no hay un peso más para el rubro.
Los otros 240 millones que componen el resto de la promesa provendrían de un préstamo internacional porque faltan recursos en esta Rendición de Cuentas para completar la iniciativa.
Esto quiere decir que el Gobierno actual solamente va a finalizar las iniciativas que ya estaban presupuestadas en el último gobierno del Frente Amplio y hará “algún movimiento de tierra en algún departamento del interior”, alertó la compañera Cecilia Cairo.
“Lo cierto es que el Plan Avanzar lo único que hizo fue trancar la regularización de los asentamientos en todo el país”, concluyó la diputada en un tuit que publicamos en nuestras redes sociales.
Un ejemplo de esto fue la inauguración de viviendas en Florida. Fueron los propios vecinos quienes invitaron a Cecilia en reconocimiento a su trabajo junto a los vecinos para la inauguración de sus viviendas. Porque era una licitación adjudicada en 2019.
El problema de la seguridad ciudadana es dramático para José Mujica, una temática que superó al Gobierno actual.
El problema de fondo radica en que no hay cambios posibles en la educación si no es de la mano de grandes acuerdos nacionales.
Con la resolución de la Fiscalía queda confirmada la intención de presionar a senadores mediante espionaje de su vida personal.
Ahora es la Comisión Administradora del Río Uruguay la que presenta datos preocupantes en el ingreso de militantes oficialistas.
"Mucho ruido y pocas nueces", sintetizó Sandra Lazo: la Rendición de Cuentas no confirma los compromisos del oficialismo.
¿Qué problema hay en transparentar datos? Más aún cuando se asume una responsabilidad en nombre de todos los ciudadanos, dijo Yamandú Orsi.