
El Secretario de Presidencia, Alejandro «Pacha» Sánchez, brindó una conferencia de prensa este lunes tras la reunión del Consejo de Ministros, en la que se abordaron los principales temas de la agenda gubernamental: el avance del Presupuesto Nacional, la negociación colectiva, el caso Cardama y la preparación de la próxima temporada turística.
Sánchez destacó que el Consejo realizó una evaluación política general de la marcha del Gobierno, con satisfacción por los avances en materia legislativa y de políticas públicas. «Hubo una evaluación positiva del trabajo realizado, especialmente por haber alcanzado media sanción en la Cámara de Diputados a una ley presupuestal sin contar con mayoría parlamentaria», subrayó.
Presupuesto Nacional y responsabilidad fiscal
El jerarca valoró que la aprobación del proyecto en Diputados constituye «un gran logro de gestión política», que permitirá consolidar prioridades como el financiamiento de la lucha contra la pobreza infantil y el impulso al desarrollo productivo nacional.
«Se logró avanzar en áreas estratégicas sin comprometer la responsabilidad fiscal del Estado», afirmó, señalando que el Senado deberá ahora ajustar aspectos técnicos, en particular los gastos votados por la oposición que «no cuentan con financiamiento». Sánchez recordó que la Constitución prohíbe aprobar erogaciones sin respaldo presupuestal: «Es un problema de técnica legislativa que el Senado tendrá que resolver. No se puede gastar lo que no se tiene».
Negociación colectiva y mejora del salario real
En cuanto a la negociación colectiva, informó que el 30% de las más de 100 mesas de negociación ya alcanzaron acuerdos dentro de las pautas establecidas por el Poder Ejecutivo, mientras los demás están próximos a concretarlos.
El secretario remarcó que el objetivo central de esta ronda es priorizar la recuperación de los salarios más sumergidos, es decir, los inferiores a 25 mil pesos mensuales. «Queremos que los trabajadores con salarios más bajos sean los primeros en mejorar su poder adquisitivo, sin que el resto pierda poder de compra», indicó.
Sánchez agregó que las estadísticas oficiales muestran un nuevo crecimiento del salario real, lo que calificó como una «señal esperanzadora de que la economía uruguaya sigue consolidándose con justicia social».
Caso Cardama: transparencia y defensa del Estado
Consultado sobre el caso Cardama, el secretario de Presidencia reafirmó que el Gobierno actuará «con transparencia y firmenza» para proteger los recuesos públicos. «El Poder Ejecutivo avanza por el camino de la transparencia y la defensa de los recursos de los uruguayos», sostuvo, recordando que la denunica penal presentada ante Fiscalía busca esclarecer la presunta estafa o engaño al Estado en el contrato por las patrulleras oceánicas.
Sánchez explicó que, al vencerse la garantía de fiel cumplimiento, la administración constató que los documentos presentados por la empresa «eran garantías de papel». En ese marco, el Poder Ejecutivo resolvió iniciar el proceso administrativo para denunciar el contrato y notificar al contratista. «El Estado uruguayo ya invirtió 30 millones de dólares, y lo que se ha construído hasta ahora es propiedad del Estado. Por eso estamos evaluando los pasos a seguir, sin descartar alternativas que permitan garantizar que el país cuente con las patrulleras oceánicas que necesita», precisó.
Asimismo, confirmó que el Gobeirno español fue informado de la situación, aunque aclaró que el contrato fue firmado entre el Estado uruguayo y una empresa privada. «España ha manifestado su voluntad de acompañar y asesorar en lo que esté a su alcance», añadió.
Temporada turística 2024: expectativas favorables
Finalmente, el Consejo de Minsitros analizó las perspectivas de la próxima temporada turística. Sánchez señaló que el país «espera una temporada igual o mejor que la anterior», como resultado de una fuerte campaña de promoción y del trabajo conjunto entre el sector público y privado. «El turismo sigue siendo una fuente clave de empleo e ingresos para todo el país, no solo en la costa», destacó.
El secretario de Presidencia, Alejandro «Pacha» Sánchez, cuestionó la actitud del expresidente Luis Lacalle Pou y de dirigentes del Partido […]
En rueda de prensa, Alejandro «Pacha» Sánchez, secretario de Presidencia, se refirió al caso de la empresa española Cardama y […]
El secretario de la Presidencia, Alejandro «Pacha» Sánchez, brindó una rueda de prensa este jueves en la que informó que […]
El próximo 4 y 5 de octubre, en el marco de la 31a edición del Día del Patrimonio, bajo la […]
La Senadora Bettiana Díaz afirmó que se aceptaría formalmente la renuncia del comisionado paralmentario penitenciario, Juan Miguel Petit, y a […]
«El gobierno anterior recortó el presupuesto en 15% con un decreto, antes de la pandemia. Eso generó un supuesto ahorro […]