“No se convence con odio, bofetadas y aplastamientos. Se convence demostrando una gran coherencia entre nuestro decir y nuestro ser”.
Este 25 de Agosto recordamos el comienzo del proceso que nos abrió los caminos de esa libertad que tenemos que construir todos los días, hace ya 199 años.
Pero también es una fecha muy especial para todos los frenteamplistas porque celebramos el Día del Comité de Base.
El saludo de José Mujica a todos los militantes:
“Simbólicamente, queridos compañeros, quiero darles un abrazo humilde.
Pero siendo una fecha tan especial, tan particular, para nuestros queridos Comité de Base que, en las horas de triunfo y en las horas de derrota, han mantenido la velita prendida de la esperanza.
Por eso, en este día, a retemplar y agradecer.
Gracias queridos compañeros por estar, y recuerden.
Que no están todos los que son. Que faltan muchos que no están y son y ni siquiera lo saben, y están en las entrañas del pueblo y que hay que buscarlos. Y que están en cualquier partido.
No hay que odiar, hay que educar. Y tener la paciencia de la gota de agua. No se convence con odio, con bofetadas y aplastamientos. Se convence mostrando una gran coherencia entre nuestro decir y nuestro ser.
Gracias compañeros”.
José Mujica
Uruguay está siendo un país que va construyendo su futuro con la participación de todos. Mujica aportó mucho para esto, reconoció Ernesto Agazzi.
Varios compañeros asumirán relevantes funciones en el próximo gobierno del Frente Amplio, que asumirá Yamandú Orsi este 1º de marzo.
Reflexiones de una larga vida dedicada a la militancia y la lucha de José Mujica y Lucía Topolansky.
La emoción de dos amigos que ofrecieron sus energías por la unidad popular y la mejora de los más sumergidos de nuestra América.
“Voy a ser el presidente que construya una sociedad más integrada, un país más integrado, donde además y a pesar incluso de las diferencias, jamás nadie podrá quedarse atrás”.
Desde Las Piedras, donde el interior y el país metropolitano se abrazan, Yamandú Orsi llamó a reconciliar las distintas realidades para construir un país de certezas.