Las grandes empresas tienen capacidad para negociar con UTE el precio de la energía eléctrica. La integrante del directorio en el ente, Fernanda Cardona, recordó que la empresa pública la financian los hogares.
“¿Por qué nos cuesta tanto resignar dinero para los hogares y lo damos todo el tiempo para las empresas? ¿Por qué vino un exhorto de Paganini para que otorgarle una tarifa más beneficiosa a dos empresas puntuales? ¿Eso no lo pagan los hogares? Los costos de la empresa pública lo pagan los hogares, no las empresas”, consignó la compañera Fernanda en diálogo con Desayunos Informales.
Es que las empresas grandes tienen capacidad para negociar el precio de la energía eléctrica con el ente o comprarlo por fuera del sistema público. Pero lo cierto es que UTE está compitiendo por precios contra un mercado privado que todavía no existe, remarcó la compañera. ¿Por qué se adelanta facturación a favor de las empresas antes de tiempo?, preguntó.
Consultada por el costo de la instalación de fuentes alternativas de energía, Cardona subrayó que en dos años y medio en el directorio de UTE nadie al momento propuso ideas nuevas. “¿Por qué no instalar energía solar? Está todo para hacerlo y, si estuviera en funcionamiento hoy, la energía se pagaría mucho menos”, añadió.
Este martes es clave. No es una sesión más, se trata de garantizar que el Estado pueda seguir funcionando. Escribe Charles Carrera.
Presidencia de la República difundió un comunicado el pasado domingo por los 100 días del inicio del gobierno del Frente […]
La Ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, confirmó que se realizará la construcción del tramo de la Ruta […]
Integración regional, desarrollo y soberanía; esos son tres pilares fundamentales del pensamiento que Pepe dejó impregnado en nuestras mentes y corazones. Escribe Charles Carrera.
Foto: Ignacio Izquierdo Se están cumpliendo por esta semana, los primeros 100 días de gobierno. Un mojón que simbólicamente tiene […]
Al cumplirse 100 días del nuevo gobierno del Frente Amplio, desde la Dirección Nacional del Movimiento de Participación Popular saludamos y respaldamos con firmeza el camino que se está trazando.