La manifestación popular en defensa de la democracia y contra la corrupción contó con la participación de la compañera Bettiana Díaz.
La diputada Bettiana Díaz estuvo en El Espectador este martes 14 y recordó que la convocatoria de las organizaciones sociales “Por la Democracia y contra la corrupción” contó con la adhesión del frenteamplismo y con la participación de la compañera en las calles de Montevideo.
Dentro de lo que podría ser una trama que enreda a la propia Torre Ejecutiva, con seguimiento y espionaje a senadores y dirigentes sindicales, el caso Astesiano, las derivaciones del caso Marset y otros, se observa una acumulación de casos que impactó en la imagen del país y en una sensación de desprotección frente a personas que utilizan el aparato estatal, etc.
La averiguación del paradero de menores de edad, el uso de cámaras de videovigilancia, el aparato estatal para uso privado y personal, el propio caso Penadés, son otros casos que preocupan a la población, sumó Díaz. Independientemente de los delitos por los cuales recayó una cautelar de 180 días por un caso de características aberrantes, utilizar recursos para evadir a la Justicia preocupa.
“Yo creo que la democracia no está en peligro. Lo que sí creo es que hay acciones que debilitan la convivencia democrática y eso no lo podemos permitir en Uruguay. Desde la reapertura, hay un pacto que los partidos fuertes sostienen y no podemos permitir que el rol de la institucionalidad se ponga en duda”.
Si bien la legisladora habló de “perforación de la democracia” ahora resta saber si es por el narcotráfico o por políticos corruptos. Eso sí pone en peligro la fortaleza de las instituciones. Frente a campañas electorales muy violentas, la transición de gobierno “a la uruguaya” tiene a las instituciones como principales garantes.
Pero si la Corte Electoral tiene funcionarios que utilizan los recursos públicos para favorecer a políticos, hay instituciones que empiezan a ser perforadas por otros intereses y eso sí es grave. “Son síntomas de algo, estamos a tiempo de atacarlo y parte de la movilización social tiene que ver con el repudio a estas prácticas”, finalizó la diputada Díaz.
Lo que empezó como una gran inversión en saneamiento terminó con una cobertura 2,7 veces menor, indicó la compañera Bettiana Díaz.
A pesar de una mayor cantidad de artículos y temas, ninguno mejora los problemas de los uruguayos. Otra oportunidad perdida, criticó Bettiana Díaz.
Salto Grande se ha convertido en una cueva de clientelismo político amparado por el presidente y la ministra de Economía, sostuvo Pacha Sánchez.
Honda preocupación por Salto Grande: salarios y subsidios millonarios, acusaciones de clientelismo y pésimas respuestas.
Con la última Rendición a la vista, el Gobierno no impulsó grandes reformas, no hay transformación educativa y no hay cambios en seguridad, dijo Bettiana Díaz.
"No hay nada nuevo, no ha innovado este ministerio salvo en deteriorar la calidad de trabajo, vida y equipamiento de las Fuerzas Armadas", dijo Bettiana Díaz.