Celebramos la democracia con la elección de todos nuestros delegados en nuestros organismos.
Vivimos un gran XI Congreso. Ahora, este domingo 28 nos espera cada local del Movimiento de Participación Popular para votar por los compañeros que se desempeñarán en los distintos organismos.
Todos los compañeros y compañeras adherentes al 7 de febrero de 2023 están habilitados para votar. El sufragio será secreta e individual, con una sola plancha de candidatos y candidatas para la Dirección Nacional y para cada comisión.
Los locales serán abiertos desde las 10:00 horas y permanecerán hasta las 18:00 horas, o en el horario en el cual cada departamental, zonal y frente designe e informe en el plan circuital. Los compañeros del Regional Exterior sufragarán bajo el sistema de voto electrónico a distancia que se instrumentará conforme al reglamento.
En esta instancia elegiremos a los 45 integrantes de la Dirección Nacional del MPP. En la hoja de votación podremos seleccionar hasta 12 compañeros y hasta 12 compañeras. Porque nos importa la paridad de género tal como señalan los documentos que nos constituyen.
La Comisión de Ética está conformada por 7 miembros. También podremos seleccionar compañeros de forma igualitaria: hasta 3 compañeros y hasta 3 compañeras.
Por su lado, la Comisión Fiscal la integran 3 compañeros. De la misma forma, hasta un compañero de cada género.
Y la Comisión de Fondo Solidario quedará integrada por 5 compañeros. Hasta dos compañeros o compañeras por género.
Para ser elegible, los compañeros y compañeras deberán estar al día con su compromiso económico, participar en el MPP al menos 4 años, integrar el padrón congresal y ser avalados por colectivos del MPP (regional, subregión, departamental, frente, zonal, agrupación, etcétera).
El escrutinio primario se realizará en cada circuito y comunicará al Comando Electoral los resultados. El escrutinio definitivo se computará en el local central.
Ningún pacto, sino la expresión cabal de cada legislador frente a una solicitud de Fiscalía para levantar el desafuero de un senador acusado de gravísimos delitos.
Declaraciones públicas de la ex subsecretaria de Relaciones Exteriores confirman que el Gobierno sabía de la peligrosidad del narcotraficante hoy prófugo de la justicia. No se puede mentir más a la gente.
Pasión, conocimiento y política. Mariano Arana jamás emitió un comentario adjetivando a otra persona o descalificándola. Así lo recordó Yamandú Orsi este lunes, en el velatorio.
Mariano Arana: “Aspiramos a alcanzar el objetivo, ‘la utopía’ que creemos posible de un país productivo, de una sociedad con mayor equidad”.
Los más vulnerables merecen un acceso digno a la alimentación, pero el Mides dispondrá de 200 millones de pesos recién en 2024. ¿Por qué ahora no?
Fundamentales son la salud mental, el derecho a la vestimenta y la calidad de vida de los ciudadanos. Por eso debatiremos sobre su relación.