La mecánica clientelar en Colonia está llegando a su fin y la ciudadanía está en condiciones de elegir el cambio en el departamento y en los 13 municipios.
“El Partido Nacional (PN), que gobierna hace más de 60 años Colonia, tiene un desgaste notorio”, comentó el diputado Nicolás Viera, candidato por el Frente Amplio a la intendencia de Colonia.
“La política de clientela que ha llevado adelante y ese uso mezquino que ha hecho de la ciudadanía para obtener un rédito político casi siempre personal para algún caudillo o dirigente de turno, está llegando a su fin”, aseguró en diálogo con M24 este lunes 10.
Pero el modelo se agotó en Colonia. Todos los candidatos para cargos ejecutivos en las elecciones departamentales y municipales son nuevos para la población. La ciudadanía de Colonia tiene hoy el desafío de elegir a sus nuevas autoridades, a sus nuevos dirigentes. En ese marco, todos los candidatos del Frente Amplio en el departamento forman parte de una propuesta renovada.
La meta, la Intendencia de Colonia y los 13 municipios. Con el compañero Nicolás Viera, con lineamientos programáticos frenteamplistas y su dilatada trayectoria, nace la esperanza.
“Estamos en un momento inmejorable para conquistar el gobierno departamental y sobre todo también para hacer un esfuerzo bien importante de poder conquistar algunos de los gobiernos locales”, finalizó Viera.
El Frente Amplio celebró los 54 años de su primer acto y rindió un homenaje a José Pepe Mujica
En la primera parte hablamos del panorama complicado que tiene Uruguay: un mundo más cerrado al comercio, créditos caros, precios de exportación bajando y un país que viene perdiendo competitividad.
"Yo soy un viejo común que la está quedando, inexorablemente, y que lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor".
Los especialistas en derecho administrativo y constitucional Delpiazzo, Pezzutti y Korzeniak explicaron por qué las decisiones de Carrera no pueden calificarse como irregulares.
Los ataques hacia la Fiscalía forman parte de una “cortina de humo” para evitar la discusión central: un exintendente y la plana mayor formalizados por la Justicia, expresó el diputado por Soriano.
“Es tiempo de hacer y, también, de hablar mucho para que las cosas pasen”. Escribe Graciela Barrera.