El senador Sebastián Sabini cuestionó la forma de resolver los problemas del IAVA que adoptaron las autoridades educativas.
En diálogo con la prensa, Sabini consideró que se produjo un ataque a los estudiantes del IAVA por parte de ministros, senadores y autoridades. Criticó la posición de las autoridades que ya costaron dos paros en la educación. Los jerarcas de la Anep estarán el miércoles 19 a las 10 de la mañana en el Parlamento.
Para Sabini, la situación requería un diálogo con padres, estudiantes, docentes y autoridades, pero las determinaciones de las más altas autoridades de Secundaria finalizaron con un sumario con retención de haberes por seis meses, que agudizó el conflicto.
Este asunto no se puede resolver mediante verticalazos sino con acciones de carácter educativo y diálogo para resolver los problemas, remarcó el compañero senador. Menos aún, prosiguió, si se adoptan resoluciones desproporcionadas contra el director del IAVA, quien dirige uno de los centros con mejores resultados educativos en el país.
También solicitó a los medios de comunicación que colaboren en el cuidado de la integridad de los adolescentes. Además, les aclaró que los informes jurídicos no son vinculantes y les recordó que la circular que fundamenta la sanción al director del liceo está derogada.
«Hay daños que se provocaron: se utilizó la imagen de adolescente en redes sociales, recibieron amenazas, se puso sobre la mesa el nombre y la carrera de un director de liceo; acá tiene que haber responsabilidades políticas porque no vale todo, menos en la educación», sintetizó Sabini.
Las autoridades quieren hacer modificaciones a un edificio declarado patrimonio nacional, pero parece que no leyeron los informes técnicos que señalan la imposibilidad de hacer una rampa desde el exterior, describió el compañero senador.
Ningún pacto, sino la expresión cabal de cada legislador frente a una solicitud de Fiscalía para levantar el desafuero de un senador acusado de gravísimos delitos.
Declaraciones públicas de la ex subsecretaria de Relaciones Exteriores confirman que el Gobierno sabía de la peligrosidad del narcotraficante hoy prófugo de la justicia. No se puede mentir más a la gente.
Pasión, conocimiento y política. Mariano Arana jamás emitió un comentario adjetivando a otra persona o descalificándola. Así lo recordó Yamandú Orsi este lunes, en el velatorio.
Mariano Arana: “Aspiramos a alcanzar el objetivo, ‘la utopía’ que creemos posible de un país productivo, de una sociedad con mayor equidad”.
Los más vulnerables merecen un acceso digno a la alimentación, pero el Mides dispondrá de 200 millones de pesos recién en 2024. ¿Por qué ahora no?
Fundamentales son la salud mental, el derecho a la vestimenta y la calidad de vida de los ciudadanos. Por eso debatiremos sobre su relación.