Joaquín Sequeira: «Este presupuesto enfrenta una economía estancada con medidas concretas para reactivarla».

10 de octubre de 2025

El Diputado destacó que el nuevo presupuesto apuesta al desarrollo productivo, la innovación y la equidad tributaria sin afectar a trabajadores ni jubilados.

Durante la sesión de la Cámara de Diputados dedicada al tratamiento del Presupuesto Nacional, el legislador Joaquín Sequeira valoró el trabajo técnico y humano detrás del proyecto, agradeciendo a los funcionarios de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda. Pero, más allá del reconocimiento institucional, su intervención se centró en dos ejes: la necesidad de reactivar una economía estancada y la responsabilidad fiscal sin ajuste sobre la gente.

«El país viene de una década con crecimiento promedio de apenas 1% anual. Esa tasa es insuficiente para sostener el desarrollo», afirmó Sequeira. Recordó que el gobierno anterior apostó a que la correción de las cuentas públicas por sí sola generaría confianza e inversiones, «esperando la famosa mano invisible del mercado», pero «la realidad demostró que eso no sucedió».

Frente a ese escenario, el Diputado destacó que el Presupuesto actual incorpora reformas microeconómicas en diversos sectores con potencial de impacto directo en la producción y el empleo. Mencionó como ejemplo el nuevo régimen especial de comercio en frontera, que busca dinamizar economías locales afectadas, y al revisión del régimen de promoción de inversiones, que hoy representa seis puntos del PIB en exoneraciones fiscales.

«Tenemos que preguntarnos qué créditos fiscales queremos otorgar. No se trata de exonerar autos eléctricos de alta gama o escritorios, sino de incentivar proyectos que impulsen el crecimiento y el desarrollo productivo», sostivo. En esa línea, valoró la creación de la Dirección Nacional de Incentivo a la Inversión, la incorporación del Ministerio de Ambiente a la COMAP, y los créditos fiscales para productores agropecuarios, MYPIMES y el sector audiovisual, que genera empleo joven y valor agregado nacional.

Sequeira destacó además la Ventanilla Única de Comercio Exterior, que centralizará trámites entre organismos públicos y faciltará la operativa de exportación e importación, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas, responsables del 80% del empleo formal en Uruguay. También mencionó los avances en innovación y ciencia, con la creación del programa Uruguay Innova, y el régimen simplificado para la importación de tecnología por parte de las MYPIMES.

En el plano fiscal, el diputado fue claro: «Uruguay va a cerrar 2025 con el mayor déficit fiscal de los últimos 35 años: 4,2% del PIB. Y eso, administrando un presupuesto heredado». Según explicó, la diferencia de 1.200 millones de dólares respecto a lo proyectado «plantea un doble desafío: cumplir con el programa de gobierno y al mismo tiempo corregir la trayectoria fiscal».

Ante las críticas de la oposición, Sequeira defendió las decisiones adoptadas por el Frente Amplio. «No vamos a bajar el gasto, porque eso implicaría meterle la mano en el bolsillo a los uruguayos. Apostamos a mejorar la recaudación con inteligencia y justicia tributaria».

Entre las medidas destacadas mencionó la aplicación del impuesto mínimo global, la localización en Uruguay de tributos pagados por multinacionales en sus países de origen, y la equiparación del tratamiento fiscal para quienes obtienen rentas en el exterior. Además, resaltó la apuesta por aumentar la eficiencia de la DGI y reducir la evasión sin crear nuevos tributos.

«Queremos corregir el déficit sin afectar a la clase trabajadora ni a los jubilados», afirmó. «Por eso este presupuesto combina responsabilidad fiscal con compromiso social: no ajusta sobre la gente, sino sobre los privilegios».

Para Sequeira, el mensaje es claro: «Podrán ser medidas pequeñas, pero hablan de un gobierno proactivo, que busca salidas concretas para reactivar una economía que lleva demasiado tiempo en letargo».

Compartir:

Otros artículos

Ver todos

Newsletter

Suscribíte y recibí todas las novedades del MPP. Mantenéte informado de todos los eventos y noticias del Movimiento de Participación Popular.