En la tardecita del sábado 22 de febrero Pepe Mujica visitó el Campamento de Gurises MPP 2025 en Santa Lucía del Este, Canelones: una silla de plástico, un micrófono y casi 600 gurises y gurisas en un silencio absoluto, atentos a lo que el expresidente tenía para compartir.
La charla fue derivando por distintos temas, desde lo político a lo más moral y filosófico, hablando también del amor y haciendo constante referencia a Lucía, que lo escuchaba atenta sentada a su lado.
“Peleen por la vida, luchen por una mejora de la sociedad. Cuando se equivoquen, asúmanlo, porque los errores son inevitables, lo que es evitable es la mentira. No hay que disfrazarse, la confianza se logra con la práctica permanente de la verdad y no con el cultivo de la mentira”, expresó Pepe en su charla, porque si perdemos la confianza nos alejamos del camino de la verdad, “por eso, cuando se equivoquen, que es inevitable, asuman, cortita y al pie», les recomendó a los y las jóvenes. En esa línea, habló acerca de cómo el mundo contemporáneo ha hecho de la política una farsa, una mentira esquiva, alimentando el discurso del “son todos iguales”, eso lo revertimos en tanto nuestro horizonte es la esperanza de luchar por una humanidad mejor, estableció Pepe.
Aprender a defender nuestra libertad frente al consumismo y la sociedad de mercado
En esta civilización consumista, el mercado y la sociedad de hiperconsumo se transformaron en una trampa. «Pero, gurises, ¿saben cuándo son libres? Cuando gastan tiempo de su vida en cuestiones que a ustedes los motivan”.
Mantener la vida es la primera ley, la libertad se puede pelear, pero después de cubrir la necesidad, el tema es que el ser humano hizo de la necesidad un capítulo infinito que el mercado trata constantemente de explotar, enganchándonos para pagar cuotas, continuó Pepe, “van a estar jaqueados por la cultura de mercado y la presión social de confundir la acumulación con la necesidad de triunfar en la vida”.
En ese sentido, dijo que es claro que para vivir hay que laburar, pero que la vida no puede ser sólo eso, en este punto, señaló que “no hay cosa mas importante que el amor, todo lo demás es verso”, y en ese marco convocó a compensar las soledades de nuestros veteranos y veteranas, a que no nos olvidemos de los gestos de solidaridad por uno mismo y por los demás.
«No se cansen de pelear por un mundo mejor. No lo hacen por los demás, lo hacen por ustedes mismos, para ser menos egoístas de lo que nos impone la civilización de mercado en la cual tenemos que vivir», finalizó Pepe.
“Las prioridades del futuro gobierno deben basarse en las preocupaciones de la gente, y por eso ponemos foco en limpieza y movilidad”, subrayó Mario.
“Canelones no tiene nada que ver con el departamento de 2005” y va a más con Francisco Legnani intendente.
La bonanza fue para unos pocos. Y eso es total responsabilidad de la conducción del gobierno. Escribe Sebastián Sabini.
La nueva política internacional se erige sobre valores fundamentales no negociables: la defensa de la democracia, los derechos humanos, el medio ambiente, la paz y la seguridad internacionales.
La exposición de la ministra Fernanda Cardona precisa los datos y la evaluación sobre el último año de Ancap, empresa pública que presentó déficit por 118 millones de dólares y endeudamiento por 225 millones.
Con pérdidas y una parada técnica mal gestionada, urge en Ancap un cambio de gestión.