Lilián Galán: el Gobierno que venía a sanear y ordenar deja más deuda, peor inseguridad y opaca transparencia. No votamos la Rendición de Cuentas.
El Frente Amplio votará en negativo a la Rendición de Cuentas. Los números del Gobierno no se entienden, sintetizó la compañera Lilián Galán, quien llevó el informe en minoría en la sesión de la Cámara de Diputados. Hay fondos que están “por fuera del perímetro fiscal”, como dice en varios tramos de la Rendición.
Hay fondos que no se muestran en el resultado fiscal. Aparecen fondos cuando amanece el año electoral. Esto es porque el Gobierno está gastando y no se observa en los datos del Gobierno.
La mala gestión de la ANEP en materia edilicia propició que existan fondos de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), de un fideicomiso para obras educativas, y se tomará de ese rubro para volcarlo a la ANEP. Es raro, declaró Galán.
Los problemas de gestión en salud dejan en duda lo efectivo que puede ser el aditivo de 23 millones de dólares para salud mental, añadió.
El resultado fiscal del Gobierno es mucho peor que el del 2019, hay más gasto y aumento de la deuda del 30%.
Entonces, el Gobierno que vino a ahorrar en realidad gastó más. Vino a ordenar y tiene dos ministros indagados por el caso Marset. Tenía la solución a la situación de calle pero empeoró, con un 25% más de personas durmiendo en la calle y un 50% más de personas pernoctando a la intemperie. La pobreza infantil creció, hay 150.000 niños pobres.
En definitiva, la herencia que deja a los próximos gobiernos es muy mala, definió la compañera.
Si en algo no le erra Bordaberry, es en reconocer que estamos en problemas ante el narcotráfico, y más vale que lo aceptemos. Escribe Charles Carrera.
El problema de la seguridad ciudadana es dramático para José Mujica, una temática que superó al Gobierno actual.
El problema de fondo radica en que no hay cambios posibles en la educación si no es de la mano de grandes acuerdos nacionales.
Con la resolución de la Fiscalía queda confirmada la intención de presionar a senadores mediante espionaje de su vida personal.
Ahora es la Comisión Administradora del Río Uruguay la que presenta datos preocupantes en el ingreso de militantes oficialistas.
"Mucho ruido y pocas nueces", sintetizó Sandra Lazo: la Rendición de Cuentas no confirma los compromisos del oficialismo.