El compañero Charles Carrera hace una reflexión sobre el grave problema de los homicidios en Uruguay, la comparación internacional y la relación con el narcotráfico.
Hace unos meses, la ONU nos decía -en el «Global Report on Cocaine 2023»- que Uruguay era puerto de salida de la cocaína de la hidrovía del Paraná al mundo.
Ahora, otro informe de la ONU nos posiciona en un lamentable podio en el que los asesinatos relacionados con el crimen organizado son la punta del iceberg.
Lamentablemente, los homicidios de este año vienen peor que en el 2022; los meses pasan y las promesas quedan atrás.
Todo indica que este será el peor quinquenio de la historia…
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.
Por una defensa nacional con valores artiguistas, nuestra independencia y soberanía, la integralidad de nuestro territorio y de nuestros bienes estratégicos.
El reto de la educación en los próximos años, con docentes a quienes hay que volver a enamorar y problemas de retención y egreso estudiantil.