Sebastián Valdomir, crítico con una política de seguridad que finalizará el año con más homicidios y preocupantes datos de narcotráfico.
La violencia en las calles de la zona metropolitana o las distintas localidades del interior ubicó a la seguridad como el principal tema de preocupación de los uruguayos. Un tema multidimensional, como expresó el diputado Sebastián Valdomir en diálogo con M24.
Era apoyar a la policía y aprobar la LUC. Pero no. Dijeron cualquier disparate en la campaña anterior, envenenaron a la gente con más manija y los asuntos de seguridad no se resolvieron. No hay cárcel de máxima seguridad como prometieron, las cárceles están reventadas, con más de 16.000 presos.
El Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) fue reformado de un plan organizado en base a ubicar las denuncias en el mapa de la ciudad a instalar la presencia policial en función de la experiencia de las autoridades para que él también reorganice el patrullaje.
Hoy, el Ministerio del Interior retornará al sentido original del PADO, en base a las denuncias, porque la gente ve que el patrullaje no es el suficiente para prevenir y disuadir, o que evite situaciones de violencia en los barrios o entre vecinos.
“El homicidio es muy difícil de prevenir”. Pero el seguimiento a los grupos criminales en vez de mostrar powerpoints como hacían los ministros oficialistas durante las interpelaciones: “‘aquí están los 47 grupos criminales de Montevideo y zona metropolitana’; fue 6 meses después al Parlamento y había 52, habían crecido; ¿pero si usted los tiene identificados, qué hace?”.
Conclusioens de una política de seguridad basada en grandes eslóganes. Pero con pocos resultados.
Este martes es clave. No es una sesión más, se trata de garantizar que el Estado pueda seguir funcionando. Escribe Charles Carrera.
Presidencia de la República difundió un comunicado el pasado domingo por los 100 días del inicio del gobierno del Frente […]
La Ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, confirmó que se realizará la construcción del tramo de la Ruta […]
Integración regional, desarrollo y soberanía; esos son tres pilares fundamentales del pensamiento que Pepe dejó impregnado en nuestras mentes y corazones. Escribe Charles Carrera.
Foto: Ignacio Izquierdo Se están cumpliendo por esta semana, los primeros 100 días de gobierno. Un mojón que simbólicamente tiene […]
Al cumplirse 100 días del nuevo gobierno del Frente Amplio, desde la Dirección Nacional del Movimiento de Participación Popular saludamos y respaldamos con firmeza el camino que se está trazando.