Medidas concretas a implementarse el 2 de marzo para que las familias y las mujeres solas con hijos a cargo recuperen la esperanza.
Ampliar el tiempo de atención de los Centros CAIF, para que la primera infancia reciba la atención de calidad que necesita para su desarrollo psicomotriz.
Y también para que la familia cuente con la certeza de que puede salir a trabajar con tranquilidad. “Sobre todo las mujeres”, enfatizó Lucía Etcheverry.
Las transferencias monetarias serán fortalecidas, además. Con mayores montos en la Tarjeta Uruguay Social para que las mujeres con hijos a cargo cuente con el respaldo del Estado.
El empleo juvenil va a contar con políticas claras de estímulo, para que los jóvenes y las mujeres accedan a trabajos de calidad.
Son medias con impacto inmediato, a implementarse el 2 de marzo si, como todos queremos, vuelve a ganar la esperanza en octubre. Con Yamandú Presidente.
🔹 Para el Frente Amplio y para la 609 hay medidas inmediatas que hay que resolver.
— MPP/609 Florida (@FloridaMpp) September 26, 2024
Hoy la compañera Lucía Etcheverry en gira de prensa. pic.twitter.com/SDoYzkpcLs
La Ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, anunció que en los próximos días se tomarán decisiones históricas en materia de […]
En una sesión cargada de simbolismo y debate histórico, el Senado aprobó este martes la ley que regula la eutanasia, […]
Viajé de Rivera a Montevideo con la convicción de que la única manera de progresar era a través del estudio. […]
El Presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, explicó en entrevista […]
El Senador del Frente Amplio destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes y defendió la regulación del ingreso discrecional de […]
Durante la discusión del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional, la diputada Margarita Libschitz destacó las transformaciones previstas en materia […]