Medidas concretas a implementarse el 2 de marzo para que las familias y las mujeres solas con hijos a cargo recuperen la esperanza.
Ampliar el tiempo de atención de los Centros CAIF, para que la primera infancia reciba la atención de calidad que necesita para su desarrollo psicomotriz.
Y también para que la familia cuente con la certeza de que puede salir a trabajar con tranquilidad. “Sobre todo las mujeres”, enfatizó Lucía Etcheverry.
Las transferencias monetarias serán fortalecidas, además. Con mayores montos en la Tarjeta Uruguay Social para que las mujeres con hijos a cargo cuente con el respaldo del Estado.
El empleo juvenil va a contar con políticas claras de estímulo, para que los jóvenes y las mujeres accedan a trabajos de calidad.
Son medias con impacto inmediato, a implementarse el 2 de marzo si, como todos queremos, vuelve a ganar la esperanza en octubre. Con Yamandú Presidente.
🔹 Para el Frente Amplio y para la 609 hay medidas inmediatas que hay que resolver.
— MPP/609 Florida (@FloridaMpp) September 26, 2024
Hoy la compañera Lucía Etcheverry en gira de prensa. pic.twitter.com/SDoYzkpcLs
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó este jueves en el desayuno de trabajo “La infraestructura del desarrollo: La deuda […]
En vísperas de una nueva Noche de la Nostalgia, esa fecha tan especial para la vida social del país, también […]
El gobierno presentó argumentos “contundentes” para poner fin a Neptuno y reencauzar recursos para obras en Casupá, Aguas Corrientes y Solís Chico.
Esta es la casa de todas y todos. Es la Casa de la Democracia y debemos mantener el decoro necesario que nos honre como miembros de este Parlamento.
Siempre que se presenta un llamado a sala se abre una oportunidad para plantear los grandes debates ideológicos que enriquecen nuestra democracia. Escribe Charles Carrera.
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley con medidas para mitigar los efectos de la brecha de precios en la frontera.