El presidente Yamandú Orsi presentó a varios países una propuesta para rendir homenaje a José Mujica en la próxima Asamblea General de la ONU.
Este martes, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, visitó la casa de Lucía Topolansky y trasladó el cariño del pueblo de su país por José Mujica.
“Conversar con ella es abrazar el compromiso de una mujer que ha entregado su vida por un mundo mejor”, posteó Sánchez en sus redes sociales luego del encuentro.
Lucía expresó tras el encuentro que conoce el cariño del pueblo español por Pepe a través de las «miles de cartas» que llegaron desde ese país. Agregó que si España no se ocupa de Latinoamérica sería por falta de «visión histórica» y agregó que «es fundamental» para ambos. «culturalmente es lo más próximo que tiene Latinoamérica» con Europa.
En la jornada, el presidente Yamandú Orsi también recibió a Pedro Sánchez, en una reunión en Torre Ejecutiva. En este marco, Sánchez destacó el reconocimiento de los españoles por Pepe.
Sánchez subrayó en conferencia de prensa que los cuarenta años de democracia en nuestro país “consolidó” a Uruguay como “referente en materia de libertades cívicas, valores democráticos, estabilidad y certidumbre”.
Para el presidente español, el prestigio uruguayo es “mérito de toda la sociedad y por la talla de referentes como José Mujica”.
“Hoy voy a tener el honor de reunirme con ella y compartir algunas reflexiones, además de trasladar la gratitud y profunda admiración de toda la sociedad española, por encima de las afinidades ideológicas”, aseguró Sánchez.
“El legado del Pepe sigue más vivo que nunca”, afirmó en la conferencia. José Mujica “fue un referente y brújula, vamos a seguir avanzando a defender los valores e ideales a los que dedicó su vida”, reflexionó Sánchez.
El presidente Orsi estuvo este lunes en Santiago de Chile en el marco del encuentro “Democracia Siempre”, convocado por el presidente anfitrión, Gabriel Boric; el presidente de Brasil, Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro, además de Sánchez. “Cuando repasamos los temas, los presidentes hicieron mención a conceptos de Mujica en su prédica de siempre”, indicó Orsi.
En ese marco, Orsi informó que nuestro país avanzará en un diálogo con otros países de la región para proponer un homenaje a José Mujica en la 80.ª Asamblea General de la ONU, que será en setiembre.
Es que Pepe estuvo en la Asamblea y ofreció un memorable discurso el 25 de setiembre de 2013, que compartimos aquí.
No continuar con el proyecto Neptuno significa, ante todo, que se ha escuchado a la razón, a los técnicos y al pueblo, que en noviembre del año pasado confió en el Frente Amplio. Escribe Charles Carrera.
El gobierno trabajó muy duro en la negociación sobre la desalinizadora en Arazatí, convirtiendo un problema en una solución.
Dialogar, dialogar y dialogar, solo así podremos cerrar esta brecha invisible que parece querer seguir agrandándose y que nos aleja de lo verdaderamente importante.
Las estafas electrónicas son hoy una de las principales amenazas a la seguridad cotidiana de miles de uruguayos. Escribe Nicolás Mesa.
Sebasitán Sabini: “Nos parece absurdo que la actual oposición, que generó los gastos en el período electoral, hoy no quiera acompañar” la Rendición de Cuentas.
Porque cuando el diálogo se convierte en política de Estado, no solo se construye el futuro: se fortalece la democracia. Escribe Sol Maneiro.