Es grave. El uso del aparato estatal con fines de persecución a opositores está en el tapete.
“Este gobierno ha perseguido gente”, comenzó nuestra compañera Lucía al referirse a este caso que conmociona, una vez más, a nuestra población.
Persiguió a Mario Bergara y a Charles Carrera para ver si podía comprometerlos con asuntos personales, como identificó la Justicia uruguaya.
Utilizaron el poder del estado con fines políticos; seguimiento, vigilancia, espionaje, para montar una operación de desprestigio político a un dirigente sindical.
— Alejandro Sánchez (@pachasanchez) June 6, 2024
Rompieron todo!!
Están degradando el pacto democrático. https://t.co/JU4lw258V4
Ahora se conoce una posible persecución al presidente del PIT-CNT, “una infamia” como calificó Lucía. Y recordó cuando autoridades se reunieron “para mentirle al Senado”, durante el caso Marset. Esto es gravísimo.
Lo que se publica en dos medios hoy demuestra que, además de espionaje a senadores de la oposición, le quisieron inventar un caso al presidente del PIT-CNT. Fue Astesiano, desde la Residencia de Suárez y el presidente de la República estaba al tanto. ¿Habrá límites?
— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) June 6, 2024
“Después, son magos del malabarismo”, dijo Lucía. Pero hoy se terminó el “no sabía”.
Se terminó el “no sabía nada”.
— MPP 609 (@MPP609) June 6, 2024
Con la plata de todos y todas las uruguayas se persiguió a un dirigente sindical y se mantuvo informado al Presidente. pic.twitter.com/y2qCR5qcsR
El uso del aparato estatal para la persecución de opositores no forma parte del país que queremos.
Otra vez espionaje y armado de causas…
— Charles Carrera Leal (@ChCarreraLeal) June 6, 2024
Esta noticia es muy grave, se utilizó el estado para espiar, seguir y armar una causa contra el presidente del @PITCNT1 . Todo se hizo desde la Torre Ejecutiva, donde participó activamente el jefe de la Seguridad Presidencial con… pic.twitter.com/oolUt2xp0f
Lo que publican varios medios de nuestro país es muy grave. Utilizar el poder público para investigar y amedrentar opositores es más propio de gobiernos autoritarios que los que pregonan la libertad responsable. https://t.co/GIhZNhmU9T
— Daniel Caggiani (@DCaggiani) June 6, 2024
Y ahora a quien mandan a renunciar??
— Sebastián Valdomir (@SValdomir609) June 6, 2024
Nunca más pic.twitter.com/Ndgj1MHRZC
No, no son republicanos.
— Bettiana Díaz Rey (@bettianadiazrey) June 6, 2024
Usaron el aparato del Estado para espiar y perseguir opositores, el Presidente Lacalle sabía todo ¿con qué van a salir ahora para tratar de tapar esto? https://t.co/IJv5SjnQNY
Montaron una asociación para delinquir en torre ejecutiva. Utilizaron el aparato del Estado para hacer investigaciones ilegales, espiar a senadores de la oposición, a liceales ocupando liceos y a dirigentes sociales.
— Inés Cortés (@Ines_Cortess) June 6, 2024
El presidente no solo estaba al tanto sino que las ordenaba. https://t.co/3FS7aJqy4i
Mientras aumenta el crimen organizado, el gobierno con conocimiento del Presidente investiga dirigentes.
— Margarita Libschitz (@LibschitzMarga) June 6, 2024
La prioridad: Quedarse en el gobierno para cuidar sus propios intereses que no son los de las mayorías. https://t.co/8E1j7n6Xco
Esta muestra surge gracias a un regalo invaluable de las hijas de Héctor “Yuyo” Goitiño: 10 obras que guardaba como […]
Los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad y Convivencia expresaron su preocupación por el atentado contra la Fiscal Mónica […]
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, presentó este sábado en el Parlamento el presupuesto 2025-2029 para la Secretaría de Estado […]
El próximo 4 y 5 de octubre, en el marco de la 31a edición del Día del Patrimonio, bajo la […]
«El gobierno anterior recortó el presupuesto en 15% con un decreto, antes de la pandemia. Eso generó un supuesto ahorro […]
El Diputado por San José, Nicolás Mesa, participó en la comparecencia del Ministro del Interior en la Comisión de Convivencia […]