Tras un año de solicitar repetidamente los estudios de impacto para analizar un posible ingreso de Uruguay al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, porque fue declarada reservada por la cancillería, los documentos se filtran a la prensa.
Con esta revelación de documentos en medios de comunicación, nos enteramos de algunos aspectos centrales del Acuerdo Transpacífico, como lo relacionado a la propiedad intelectual y de patentes, además de la liberalización de aranceles y sobre empresas públicas en competencia con el sector privado.
“Hay que tener un poco más de criterio, tranquilidad y precisión en estos temas porque puede resentir el comercio regional”, pidió el compañero Daniel Caggiani en rueda de prensa.
Los laboratorios nacionales ya advirtieron sobre los riesgos para el acceso a los medicamentos que la población uruguaya necesita. En especial los más pobres, porque uno de los efectos sería el aumento de los precios.
Para el senador, estos anuncios son “manotazos de ahogado” que implican problemas de relacionamiento con los restantes países que integran el Mercosur, que ya está resentida por la intención de firmar un acuerdo de libre comercio con China sin consultar a los socios del bloque.
Las grandes empresas tienen capacidad para negociar con UTE el precio de la energía eléctrica. La integrante del directorio en el ente, Fernanda Cardona, recordó que la empresa pública la financian los hogares.
Un supergás más caro equivale a un plato de comida más caro en la mesa de los uruguayos, advirtió el compañero Daniel Caggiani.
De pelearse con las materias de la UTU o el liceo a recibirse e integrarse a los voluntarios que colaboran con otros alumnos en dificultades. Solidaridad y pertenencia, dos marcas de las clases de apoyo de Gurises-MPP.
El gobierno definió un 3,1% de aumento en la tarifa de energía eléctrica. La directora por el Frente Amplio, Fernanda Cardona, rechazó la suba y subrayó que "estamos viendo realmente los resultados del cambio de la matriz, hay que tomar las decisiones para socializar las ganancias y no solo las pérdidas".
“¿Cómo garantizar la integridad física de niños y adolescentes? Vamos a terminar el año con 8 niños asesinados en situación de violencia doméstica”, dijo el compañero Mariano Tucci.
El Parlamento asiste a un nuevo incumplimiento de una promesa electoral. Con la reforma de las jubilaciones y pensiones se modifican las reglas de juego, tal como prometió en campaña el actual presidente Luis Lacalle Pou.