“Es la primera vez que se hará una inversión de este tipo para duplicar la capacidad del sistema educativo de atender la situación alimentaria”, destacó Sabini.
Este martes 2, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó una iniciativa sin precedentes: la construcción de 56 comedores en liceos y UTU de educación media. El objetivo es contar con espacio para alimentar al doble de estudiantes en la actualidad: de 20.000 a 40.000 adolescentes.
Con esta medida, a partir de marzo de 2026 los nuevos espacios estarán a disposición de los estudiantes. Del total, 28 comedores serán instalados en liceos gracias a una inversión de 160 millones de pesos. Por 163 millones, los locales de UTU contarán con estos espacios. Los comedores incluyen servicio de cocina, equipamiento, galerías y saneamiento y podrán atender hasta 60 comensales por turno.
El senador Sebastián Sabini aseveró que la medida atenderá una “situación acuciante”. Según el censo de 2023, la prevalencia de inseguridad alimentaria moderada y grave alcanzó el 17,7% en los hogares con menores de 18 años, un dato que afecta el derecho a la alimentación y el derecho al estudio.
“No es solamente el hecho de comer”, destacó Sabini. “Hay evidencia del potente efecto en los estudiantes porque refuerza el vínculo con la educación pública”, definió. Recordó que los datos del censo de 2023 indican que casi uno de cada cuatro hogares con menores de 18 años tiene “inseguridad alimentaria”, una situación “acuciante” que también “hace a la presencia de los jóvenes en los centros educativos”, indicó.
¡Muy potente iniciativa!
— Sebastián Sabini (@tatisabini) September 2, 2025
Vamos a pasar de 20.000 a 40.000 jóvenes comensales, se construirán 56 comedores en seis meses, el Estado trabajando en forma coordinada para asegurar un derecho elemental.
Una inversión necesaria y urgente. https://t.co/Xo6Td4cqOi
La formación docente merece una universidad propia, con autonomía y cogobierno, que esté a la altura de los desafíos de la educación.
La interpelación que el pasado 13 de agosto se realizó al Ministro Fratti lamentablemente finalizó de manera brusca e inesperada. […]
La apuesta por la innovación, la tecnología y el desarrollo productivo en Canelones es, sin lugar a dudas, una inversión en el futuro, un camino hacia un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todos. Escribe Sebastián Sabini.
Sebasitán Sabini: “Nos parece absurdo que la actual oposición, que generó los gastos en el período electoral, hoy no quiera acompañar” la Rendición de Cuentas.
Que el Estado compre tierras y las distribuya entre quienes menos tienen es una política que molesta, porque afecta intereses. Escribe Sebastián Sabini.
Si algo nos enseñó con su pasión es que este camino por hacer del mundo un lugar mejor nunca es individual; siempre es colectivo.