Con la entrega de la vivienda número 30.000 en Pueblo del barro, Mevir celebra junto a los vecinos. Son famiias del medio rural que accedieron a una vivienda digna. La intervención de Mevir en esta localidad permite qe 21 familias acceden a la posibilidad de tener su casa/
Ceclilia Bianco, presidenta de Mevir, felicitó a las familias por su esfuerzo, “familias que se han organizado y trabajado colectivamente apoyados por sus familiares y vecinos”, dijo.
Bianco mencionó lo que llamó “la otra pata» de la realidad que hoy se cumple con este proyecto..los trabajadores, los de Mevir, el capataz, los equipos técnicos, la prevencionista que ayuda a terminar la obra sin lesiones, a todo el equipo de Mevir y a todos los uruguayos, que han contribuido a que esto sea posible, con recursos del conjunto de la ciudadanía… Los participantes devuelven parte por medio de la cuota, con la enorme satisfacción de saber que con ese granito de arena otros uruguayos podrán acceder también a una vivienda digna, con una cuota acorde a sus ingresos y su situación familiar”
Con esta entrega se celebró en el Dia de la Vivienda Rural, los 51 años de la creación de Mevir. La presidenta de Mevir destacó que innumerables ciudadanos han contribuido con su esfuerzo para que Mevir pudiera funcionar, desde sus inicios hasta ahora.
El proyecto local de Pueblo del Barro se enmarca dentro del Plan Integral de Proyectos Locales (PIPL) de Ansina, ubicado en la Región 1, conjuntamente con los PIPL de Vichadero, Tranqueras, Alrededores de Rivera, Alrededores de Tacuarembó, (Curtina y Tambores). Bajo esta modalidad las familias aspirantes pueden acceder a viviendas nuevas en terrenos propiedad de MEVIR, vivienda nueva o refacción en planta urbana, vivienda nueva, refacción e infraestructura productiva en área rural y conexiones al saneamiento. Además se realizan convenios con otros organismos del Estado para la construcción de viviendas o equipamientos comunitarios.
Pueblo del Barro es un pueblo de aproximadamente 100 habitantes donde Mevir interviene por primera vez. Desembarcó Mevir y con él todo el Estado uruguayo para que esto sea posible, UTE con el tendido eléctrico, OSE con el agua potable, la Intendencia Departamental con la infraestructura vial. En una clara decisión del Ministerio y de la Dirección de Mevir de llegar a los habitantes de las zonas rurales más postergadas.
Por su parte, la ministra Eneida de León expresó “muchas veces nos desesperamos por no llegar a cumplir con todo lo que quisiéramos. Mevir realiza estas intervenciones pero también colabora en otros proyectos, en emergencias como Dolores, además de brindar soluciones dignas al medio rural. Esto hace a la ciudadanía, a la solidaridad. Estas son viviendas de calidad, de buena construcción. La finalidad del Ministerio es que accedan pero también que permanezcan en su vivienda”
"Nosotros creemos que si el Estado no interviene poniendo recursos, dando subsidios y generando incentivos, va a ser muy difícil que podamos revertir esto", dijo Nicolás Viera.
Las 2.200 familias que trabajaron en la mutualista Casa de Galicia no accedieron a sus derechos laborales, algunos con más de 30 años de trabajo en la institución.
El senador Charles Carrera aseguró que el negocio del Puerto de Montevideo es inconstitucional, ilegal e inconveniente.
Este miércoles la Asamblea General analizará el veto presidencia contra la Ley que protege los derechos de los extrabajadores de […]
Se retira de la vida parlamentaria el senador Enrique Rubio. El desafío de la militancia lo encontrará codo a codo al lado de las causas populares.
La adhesión popular, su capacidad para armar equipos, su cultura de diálogo político y sus énfasis programáticos. Pacha Sánchez sintetizó cuatro puntos de la candidatura de Orsi.