Desde el 2005 nuestro compromiso fue el de llevar adelante una estrategia de Desarrollo Sustentable con equidad la cual posicionara al Gobierno de Canelones como un modelo de gestión departamental que fortaleciera la descentralización y la participación social; poniendo a las personas en el centro, apostando así a la satisfacción de sus ciudadanos, y el crecimiento profesional de sus trabajadores.
De esta manera se llevaron adelante acciones para sanear la gestión financiera, así como la implementación de políticas departamentales de desarrollo, articulando y coordinando las mismas con políticas públicas a nivel regional y nacional.
En el 2015 Yamandú Orsi, sostiene los lineamientos antes asumidos dando continuidad a la gestión realizada durante los años anteriores de gobierno progresista y suma una serie de lineamientos estratégicos orientados a: la sostenibilidad ambiental, productiva y social con el cuidado de los recursos naturales y un shock de infraestructura, con una impronta fuerte de obras, alumbrado, caminería, urbana y rural así como una visión estratégica de largo plazo ,consolidando la generación de un plan de desarrollo económico territorial, así como la creación de mecanismos de participación y herramientas que profundizaron la descentralización.
En tal sentido entendemos necesario poder consolidar y profundizar los objetivos de sostenibilidad productiva y social, así como los mecanismos de descentralización y participación social, con justicia social.
Por lo antes expuesto el Movimiento de Participación Popular impulsará la candidatura de Yamandú Orsi a la Intendencia de Canelones en tanto lo entendemos como quien sintetiza la acumulación de un proceso que se viene llevando adelante desde el 2005 con la imprescindible mirada de innovación y crecimiento inclusivo.
Ningún pacto, sino la expresión cabal de cada legislador frente a una solicitud de Fiscalía para levantar el desafuero de un senador acusado de gravísimos delitos.
Declaraciones públicas de la ex subsecretaria de Relaciones Exteriores confirman que el Gobierno sabía de la peligrosidad del narcotraficante hoy prófugo de la justicia. No se puede mentir más a la gente.
Pasión, conocimiento y política. Mariano Arana jamás emitió un comentario adjetivando a otra persona o descalificándola. Así lo recordó Yamandú Orsi este lunes, en el velatorio.
Mariano Arana: “Aspiramos a alcanzar el objetivo, ‘la utopía’ que creemos posible de un país productivo, de una sociedad con mayor equidad”.
Los más vulnerables merecen un acceso digno a la alimentación, pero el Mides dispondrá de 200 millones de pesos recién en 2024. ¿Por qué ahora no?
Fundamentales son la salud mental, el derecho a la vestimenta y la calidad de vida de los ciudadanos. Por eso debatiremos sobre su relación.