José Mujica insiste en sus últimos discursos con la comunión de las universidades de nuestra América Latina. Fue invitado por la Universidad de Chile y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo al Foro de Universidades Latinoamericanas sobre Derechos Humanos.
En ese marco, Pepe visitó al presidente de Chile, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda, en la ciudad de Santiago. Estuvo acompañado por el compañero Ricardo Ehrlich. Luego del afectuoso encuentro, ambos encabezaron una breve conferencia de prensa.
«Esto está lleno de recuerdos. Aquí dejaron la vida algunos de mis compatriotas», dijo Pepe. «El que no desprecie y no pisotee a la larga va a cosechar mucho más que el que aplasta y ofende. No cultiven el odio, cultiven la esperanza. Hasta siempre compatriotas».
«Para mí, como Presidente Chile, un honor y una alegría a recibir a un compañero, a un luchador social, que también fue presidente de Uruguay, pero por sobre todo un luchador de la vida, del cual estamos aprendiendo mucho», expresó Boric.
Además, el mandatario chileno reconoció el aporte de Mujica en su gestión cotidiana: «En las conversaciones ha sido muy generoso, y una de las cosas que no termina de repetirme, que me lo dijo a primera vez que nos vimos a través de internet en la maldita pandemia, pero que me la repite hoy día, es que nos preocupemos de que los que vengan después de nosotros nos superen por goleada, en el sentido de que nosotros vamos a pasar, pero las obras que hagamos son las que tienen que quedar y tiene que haber otros que vengan después que lo hagan mejor que nosotros».
«Esa postura también de humildad, de bajar la arrogancia, es algo que conversamos con Pepe uno aprende y se le queda integrada», aseguró Boric.
En el marco del Día de Solidaridad con el Pueblo Palestino, abrimos un debate para abrir espacios que aborden este complejo problema que recrudeció en los últimos meses.
“la Fiscalía General emitió un dictamen por el cual archiva nuestra denuncia contra la entrega del puerto de Montevideo a la transnacional belga Katoen Natie”.
Este es un gobierno que prometió mucho y ha cumplido muy poco. De los tres objetivos con los que asumió el Gobierno, no cumplió ninguno.
El punto más polémico del proyecto de financiamiento finalmente no fue tratado porque el oficialismo no contaba con los diputados en sala.
El narcotráfico es un asunto que debe discutirse entre el pueblo para que tome conciencia del problema, dijo Pepe Mujica. También habló de cuestiones que no le cierran del caso Marset.
El compañero Yamandú Orsi marcó su sorpresa por la coincidencia del relato entre el prófugo Sebastián Marset y el Gobierno uruguayo. “Es raro”, dijo.