José Mujica insiste en sus últimos discursos con la comunión de las universidades de nuestra América Latina. Fue invitado por la Universidad de Chile y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo al Foro de Universidades Latinoamericanas sobre Derechos Humanos.
En ese marco, Pepe visitó al presidente de Chile, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda, en la ciudad de Santiago. Estuvo acompañado por el compañero Ricardo Ehrlich. Luego del afectuoso encuentro, ambos encabezaron una breve conferencia de prensa.
«Esto está lleno de recuerdos. Aquí dejaron la vida algunos de mis compatriotas», dijo Pepe. «El que no desprecie y no pisotee a la larga va a cosechar mucho más que el que aplasta y ofende. No cultiven el odio, cultiven la esperanza. Hasta siempre compatriotas».
«Para mí, como Presidente Chile, un honor y una alegría a recibir a un compañero, a un luchador social, que también fue presidente de Uruguay, pero por sobre todo un luchador de la vida, del cual estamos aprendiendo mucho», expresó Boric.
Además, el mandatario chileno reconoció el aporte de Mujica en su gestión cotidiana: «En las conversaciones ha sido muy generoso, y una de las cosas que no termina de repetirme, que me lo dijo a primera vez que nos vimos a través de internet en la maldita pandemia, pero que me la repite hoy día, es que nos preocupemos de que los que vengan después de nosotros nos superen por goleada, en el sentido de que nosotros vamos a pasar, pero las obras que hagamos son las que tienen que quedar y tiene que haber otros que vengan después que lo hagan mejor que nosotros».
«Esa postura también de humildad, de bajar la arrogancia, es algo que conversamos con Pepe uno aprende y se le queda integrada», aseguró Boric.
Presentamos el documento elaborado por el 11º. Congreso del Movimiento de Participación Popular "Eduardo Bonomi - Gabriela Soto".
La diputada Cecilia Cairo interpelará a las autoridades del Ministerio de Salud Pública por las consecuencias del cierre de la mutualista Casa de Galicia.
Respecto a los impactos en el sector agropecuario, la respuesta del gobierno fue negligente porque actuó con medidas insuficientes y tardías, dijo Alejandro Sánchez.
Hay situaciones propias de la frontera que no se observan en la capital, como la necesaria obra en el puente Yaguarón, que une a nuestro país con Brasil.
Ningún pacto, sino la expresión cabal de cada legislador frente a una solicitud de Fiscalía para levantar el desafuero de un senador acusado de gravísimos delitos.
Declaraciones públicas de la ex subsecretaria de Relaciones Exteriores confirman que el Gobierno sabía de la peligrosidad del narcotraficante hoy prófugo de la justicia. No se puede mentir más a la gente.