Mi nombre es Eduardo Nicolás Lorenzo Machado, nací el 24 de septiembre de 1984 en Artigas. Soy el segundo hijo de Elso Lorenzo y Raquel Machado, y tengo dos hermanas: Valeria y Carolina. Estoy casado con María José, a quien conocí durante mi militancia en el grupo de Jóvenes del FA Artigas. Llevamos casi 10 años juntos y tenemos dos hijas: Helena y Sofía.
Viví en el barrio Las Flores, en la casa de una tía materna, desde mi nacimiento hasta los 5 años. Mi padre trabajaba en AFE, era parte del sindicato, y cuando AFE cerró en Artigas, nuestra familia comenzó a vender chorizos.
Luego, mi madre fue sorteada para vivir en un grupo habitacional, por lo que nos mudamos al barrio Olímpico, donde pasé mi infancia. Era un barrio humilde, con un merendero en la capilla San José, donde mi madre desempeñaba un trabajo social fundamental. Desde pequeño, la política y las carencias del barrio fueron parte de mi vida.
Con 5 años, junto a mi madre y mi hermana mayor, asistimos al Club Platense al lanzamiento de Seregni Presidente. Ese fue mi primer recuerdo de una actividad con el Frente Amplio.
Mi proceso educativo se desarrolló en tres departamentos: asistí a la Escuela N° 8 y al Liceo N° 1 en Artigas, estudié Derecho en Montevideo (cursando hasta cuarto año) y finalmente me recibí de Profesor de Historia en el CERP del Litoral, con sede en Salto. Además, he cursado seminarios de historia del arte, historia de la cultura, filosofía de la historia y economía. Actualmente, estoy cursando la Maestría en Diseño de Ambientes de Aprendizaje, con énfasis en Innovación Educativa.
En cuanto a mi militancia, la desarrollé a nivel estudiantil y sindical, y continúo mi actividad política. Milité en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho, donde me vinculé por primera vez al MPP (Movimiento de Participación Popular), militando en su Frente Estudiantil, y también en ASEC (Asociación de Estudiantes del CERP del Litoral). Además, integro el Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN-T). A nivel sindical, habiendo regresado a Artigas luego de finalizar mi Profesorado en Salto, milité en FENAPES, y fui electo como Secretario General del PIT-CNT Artigas en el período 2012-2015.
Trabajé como Profesor de Historia en el Liceo Rural de Bernabé Rivera y en otros liceos de la ciudad de Artigas, así como en dependencias de la Dirección Técnico-Profesional. De 2015 a 2020 me desempeñé como Edil Departamental por el Frente Amplio, integrando la lista 609 del MPP. En 2019, fui electo Representante Nacional por Artigas para el período 2020-2025, integrando las Comisiones de Educación y Cultura, y las Comisiones Especiales de Frontera con la República Argentina y la República Federativa del Brasil. En octubre de 2024, fui reelegido como Representante Nacional por Artigas para el período 2025-2030, e integraré nuevamente las Comisiones de Educación y Cultura, así como las Comisiones Especiales de Frontera con la República Argentina, Frontera con la República Federativa del Brasil, y la Comisión de Adicciones. En las elecciones departamentales y municipales de 2024 seré candidato a la Intendencia de Artigas.