El gobierno presentó incentivos para atender la situación en la frontera con Brasil. Las medidas fueron calificadas como “históricas” por el diputado por Artigas.
Este jueves el gobierno presentó en Artigas cinco medidas clave para el fomento de la zona fronteriza. El diputado por el departamento, Nicolás Lorenzo, aseguró que la diferencia de precios llega al 78% entre los comercios de ambos países, lo que “conlleva a los indicadores sociales, económicos y laborales” que presenta Artigas.
Lorenzo recordó que el expresidente Lacalle Pou “dijo que iba a aplicar políticas de frontera”, pero “pasaron cinco años y no las hizo”. “Nosotros tomamos la propuesta y se concreta a 100 días de un gobierno que asumió, ya hizo estos cambios que son fenomenales”, destacó el legislador.
“Es histórico lo que se planteó hoy”, calificó Lorenzo sobre estas medidas:
Lorenzo subrayó que estas medidas “van a generar puestos de trabajo porque los incentivos son importantes”, según confirmó en base al intercambio con representantes del Centro Comercial, quienes apreciaron la medida que contará con permanente evaluación por parte de Lorenzo y el gobierno nacional.
Plena participación del Mides en el proyecto Vale Emprender, fuertemente cuestionado en Artigas, identificó el compañero Nicolás Lorenzo.
El escándalo por 8 millones de dólares en horas extras y, al mismo tiempo, Artigas tiene un 18% de sus habitantes en situación de pobreza.
Educación, salud, producción y trabajo, entre otros asuntos relevantes para el departamento y para el país, en un intenso año de trabajo parlamentario.
El caso de las horas extras pagas a una funcionaria de la Intendencia de Artigas tiene fuerte apariencia delictiva.
La bancada del Frente Amplio está dispuesta a mediar en el conflicto de la educación, que lleva semanas de ocupaciones de locales de enseñanza. Pero entienden que las autoridades deben abrirse al diálogo con docentes y alumnos para impulsar los cambios en el sector.