Los diputados frenteamplistas Nicolás Lorenzo y Agustín Mazzini, informaron que la bancada del Frente Amplio está dispuesta a mediar en el conflicto de la educación, que lleva semanas de ocupaciones de locales de enseñanza. Pero entienden que las autoridades deben abrirse al diálogo con docentes y alumnos para impulsar los cambios en el sector.
En diálogo con la prensa, este miércoles 7, los diputados emepepistas indicaron que en la reunión el Gobierno reconoció los aportes de las Asambleas Técnico Docentes, centros estudiantiles y sindicatos. Sin embargo, el presidente de ANEP, Robert Silva, dijo en la comparecencia que esos aportes no fueron tenidos en cuenta.
«Si se toman solo algunas cuestiones en las cuales estoy de acuerdo, claramente está limitando la participación», concluyó Lorenzo en la entrevista.
El Frente Amplio se solidarizó formalmente con Robert Silva por los atentados que sufrió en su domicilio y en una actividad organizada por ANEP. Pero entienden que el jerarca se tiene que abrir al diálogo, añadió Mazzini.
El Gobierno señala que tiene legitimidad para impulsar su “Transformación Educativa”, por el resultado de las elecciones nacionales de 2019 y del plebiscito sobre la Ley de urgente consideración. No lo discutieron, pero Mazzini recordó que, en el sistema democrático, la oposición tiene derecho a ser escuchados y señalaron al Parlamento como el ámbito natural para la negociación política.
«A nadie le conviene que los liceos permanezcan cerrados un día sí y otro no, incluso enlentece el proceso que quiere llevar adelante el Gobierno», sintetizó.
El compañero Yamandú Orsi marcó su sorpresa por la coincidencia del relato entre el prófugo Sebastián Marset y el Gobierno uruguayo. “Es raro”, dijo.
También los minutos en pantalla a los partidos políticos, más motivos para acompañar a Yamandú y la seguridad en un mano a mano con Pacha Sánchez.
"Si pudiera volver a vivir, dedicaría mi vida a luchar por ustedes, por mi pueblo. Soy feliz de haber vivido de acuerdo con lo que pensaba. Gracias, nada vale más que el cariño de ustedes".
Trabajo colectivo, compañía al que lo necesita. Pepe defendió estos valores en un tiempo que capta nuestra emoción para alimentar el consumo.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reivindicamos el derecho a estar vivas.
De todas partes vienen y tienen que seguir viniendo de todas partes. Unidad y diversidad es lo fundamental. Lo demás es secundario, afirmó Lucía.