Astesiano, Marset, puerto, o la poca respuesta a los pedidos de informes. Yamandú Orsi abogó por mayores niveles de transparencia.
El Gobierno llegó al poder con el discurso del orden en las cuentas públicas, pero finaliza con gastos “por fuera del perímetro fiscal”: gasta pero no lo registra.
Varios asuntos abordó el Foro Parlamentario Binacional, entre los cuales está una universidad, el puente Yaguarón y la salud pública.
Lilián Galán advirtió sobre algunos agujeros que dejará la Rendición: cuentas por fuera de la regla fiscal y menos becas universitarias.
La compañera Lucía Etcheverry explicó por qué es un error grave de la Rendición proponer un 20% de viviendas estatales construidas en madera.
Cortar con la obscenidad de dinero para las campañas políticas en base a tres pilares: transparencia, ética e igualdad para los partidos, dijo Yamandú Orsi.
Con la última Rendición a la vista, el Gobierno no impulsó grandes reformas, no hay transformación educativa y no hay cambios en seguridad, dijo Bettiana Díaz.
Lilián Galán: el Gobierno que venía a sanear y ordenar deja más deuda, peor inseguridad y opaca transparencia. No votamos la Rendición de Cuentas.
La ley de reforma jubilatoria del Gobierno hay que cambiarla porque es una condena para los trabajadores pero la cuestión es cómo, dijo José Mujica.
Presentado como solución, lo cierto es que inaugura lo ya licitado durante el último gobierno del Frente Amplio.
El debate sobre la instalación de radares desenfocó lo que tiene que estar en el centro: el cuidado de la gente.
El atraso cambiario y el desfinanciamiento estatal frenan a un país que necesita salir del estancamiento, subrayó Alejandro Sánchez.