“Pepe, no te fuiste. Ahora hay miles de Pepe Mujica, gracias viejo”.
Demetrio perdió sus terrenos en Casupá por la crisis del ’30. Su nuevo proyecto, el hormigón prefabricado, lo llevó a […]
"La vida está llena de tropezones y fracasos. Pero es hermosa. Vivila al tope, con generosidad".
Ciencia y trabajo en muto apoyo. Diálogo permanente y democracia plena, parte de los desvelos de José Pepe Mujica.
Pepe asume como ministro de Ganadería en el primer gobierno del Frente Amplio y se abocó a la tarea de la gran deuda de nuestro país con el campo.
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.
"Toda la vida dije que los mejores dirigentes son los que dejan una barra que lo supera con ventaja".
«En lugar de tanta demagogia necesitaríamos un mundo de trabajo, con proyectos productivos», apuntó el entonces senador José Pepe Mujica.
“Las prioridades del futuro gobierno deben basarse en las preocupaciones de la gente, y por eso ponemos foco en limpieza y movilidad”, subrayó Mario.
“Canelones no tiene nada que ver con el departamento de 2005” y va a más con Francisco Legnani intendente.
La bonanza fue para unos pocos. Y eso es total responsabilidad de la conducción del gobierno. Escribe Sebastián Sabini.
La nueva política internacional se erige sobre valores fundamentales no negociables: la defensa de la democracia, los derechos humanos, el medio ambiente, la paz y la seguridad internacionales.