¿Cómo vamos a recordar este quinquenio? Lamentablemente, un aspecto central, serán los escándalos a los que nos acostumbró durante todo el período. Recordemos. Algunos, porque son muchos. Escribe Sebastián Sabini.
Este debe ser un nuevo tiempo de reconstrucción nacional, de transformaciones posibles y necesarias para el país. Escribe Daniel Caggiani.
La charla fue derivando por distintos temas, desde lo político a lo más moral y filosófico, hablando también del amor y haciendo constante referencia a Lucía, que lo escuchaba atenta sentada a su lado.
La militancia no es una cuestión de campaña electoral que solo habla de candidatos y candidatas. Dura los cinco años porque se trata de cambiar la vida, explicó Pacha Sánchez.
“Nos negamos a que esta sea una patria donde el proyecto de la gurisada sea agarrar un mango e irse del país para soñar”, dijo Bettiana en el Campamento MPP.
La próxima directora del INJU, Eugenia Godoy, ubicó prioridades en el trabajo digno, el acceso a la vivienda y la salud mental con mirada comunitaria.
Un grave flagelo invadió a la sociedad uruguaya en estos últimos años y es la indiferencia. Escribe Graciela Barrera.
Para empezar, se debe repensar una política que combata al crimen organizado y al narcotráfico. Escribe Charles Carrera.
En el día de ayer, luego de 20 años de conducción y gestión en la Intendencia de Canelones, Yamandú Orsi […]
Este 20 de febrero se cumplen 3 años de la inesperada partida de Eduardo Bonomi. Por Graciela Barrera.
El pueblo uruguayo tendrá en su fiesta de la democracia de este 1.º de marzo, como la definió Alejandro Sánchez, la visita de representantes de todo el mundo.
Este lunes, se realizó en el Palacio Legislativo la primera reunión con integrantes de todos los partidos políticos con representación en el nuevo Parlamento.