Cuando ocupamos espacios de responsabilidad institucional relevantes, tenemos que darles el valor que merecen, expresó Yamandú Orsi.
Un nuevo exabrupto de la senadora Graciela Bianchi ahora provocó un cruce a nivel internacional que dejó al país mal parado, con la incómoda necesidad de aclarar que la opinión de una representante del país como es una vicepresidenta en ejercicio, en definitiva, no representa la opinión del país.
El compañero Yamandú Orsi reflexionó en su cuenta de Twitter sobre una cuestión central para fortalecer a la república y la democracia: entre todos, cuidar la responsabilidad institucional.
“Podemos opinar, podemos disentir o discrepar. Pero cuando ocupamos espacios de responsabilidad institucional relevantes para nuestro país, tenemos que darles el valor que merecen”, señaló.
“Si no lo hacemos y si ‘jugamos a la política’ se instala uno de los peores venenos, la frivolidad”.
Pepe Mujica: la ternura vencerá al odio
Coincidentemente, semanas atrás el Pepe expresó ante los estudiantes brasileños: “si hay odio en las calles, no practiquen el odio; si hay gente que ofende, no ofendan; tengan la altura, no siembren la miseria que les siembran porque va contra la democracia y los denigran a ustedes mismo”.
Porque: “a la larga, se gana más con la ternura y el compañerismo que con el insulto y la opresión”.
El problema de fondo radica en que no hay cambios posibles en la educación si no es de la mano de grandes acuerdos nacionales.
Con la resolución de la Fiscalía queda confirmada la intención de presionar a senadores mediante espionaje de su vida personal.
Ahora es la Comisión Administradora del Río Uruguay la que presenta datos preocupantes en el ingreso de militantes oficialistas.
"Mucho ruido y pocas nueces", sintetizó Sandra Lazo: la Rendición de Cuentas no confirma los compromisos del oficialismo.
¿Qué problema hay en transparentar datos? Más aún cuando se asume una responsabilidad en nombre de todos los ciudadanos, dijo Yamandú Orsi.
Sebastián Sabini explica por qué la reasignación de recursos es maquillaje presupuestal y la falta de metas educativas cumplidas.