La educación y la salud no deberían ser objeto de recortes que pongan en riesgo el bienestar de la población, dijo Yamandú Orsi en su discurso por Rivera.
La salud es una de esas áreas sensibles para la vida de nuestra población. Durante esta administración, las recorridas de nuestros compañeros y militantes recogen permanentemente los reclamos por la falta de atención, medicamentos, recortes.
Así lo expresó el candidato a la presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, durante la visita a Rivera. Gran parte de la población se siente desamparada porque entiende que el estado ya no los acompaña.
“Como se han retirado de algunas policlínicas, como no nos atienden y no hay medicamentos, porque en realidad lo que decidieron al principio es recortar todo porque había que ahorrar y achicar el déficit”, explicó Yamandú, durante la gira por Minas de Corrales, Tranqueras y la capital departamental.
Es que, aseguraron: había que achicar el déficit. Paradoja, vamos a cerrar esta administración con prácticamente el mismo déficit.
No es todo lo mismo. “Una cosa es si recortás en algún tipo de promoción, pero otra cosa es si lo hacés en la educación o la salud”.
Hay que mejorar el Sistema Nacional Integrado de Salud. Necesita una tercera fase del Sistema Nacional de Cuidados, que atienda a los veteranos, a los hogares de ancianos, a la primera infancia.
Es que, con el esfuerzo de todos, debemos encontrar los caminos para construir un mejor país. Un país que nos cuide más.
Uruguay está siendo un país que va construyendo su futuro con la participación de todos. Mujica aportó mucho para esto, reconoció Ernesto Agazzi.
Varios compañeros asumirán relevantes funciones en el próximo gobierno del Frente Amplio, que asumirá Yamandú Orsi este 1º de marzo.
Reflexiones de una larga vida dedicada a la militancia y la lucha de José Mujica y Lucía Topolansky.
La emoción de dos amigos que ofrecieron sus energías por la unidad popular y la mejora de los más sumergidos de nuestra América.
“Voy a ser el presidente que construya una sociedad más integrada, un país más integrado, donde además y a pesar incluso de las diferencias, jamás nadie podrá quedarse atrás”.
Desde Las Piedras, donde el interior y el país metropolitano se abrazan, Yamandú Orsi llamó a reconciliar las distintas realidades para construir un país de certezas.