«Es bueno que a Silva le interese conversar con un docente, primea vez que lo escucho decir eso, pero está bien», respondió Yamandú.
Nuestro compañero Yamandú Orsi recalcó que hay propuestas de debate que están fuera de tiempo. Ahora es tiempo de movilizar a los partidos políticos de cara a las internas, definir las precandidaturas y que la gente elija. “Creo que está un poco apurado”, expresó en rueda de prensa sobre la propuesta de debate de un precandidato colorado.
Pero es bueno que se interese en conversar con un docente. “Primera vez que lo escucho decir eso, pero está bien”, añadió.
Es que nuestra fuerza política entiende que una sucesión de planteos cuyo denominador común es el rechazo docente no es una reforma.
“Ahora, si tu concepción de la educación se va a implantar teniendo siempre la oposición de los docentes, y no estoy hablando solo de los sindicatos, también las ATD, es porque en realidad no tenés muchas ganas de que pase nada”, sintetizó.
En ese sentido, el compañero Pacha Sánchez recordó que la reforma se realizó sin la participación de los docentes. “Durante toda la gestión no escuchó a los docentes, las ATD se pronunciaron y resulta que ahora quiere hablar con un docente”, replicó.
También recordó que las ATD fueron críticas en los gobiernos del Frente Amplio pero eso no implica que no fueran escuchadas, como ocurrió en esta gestión. Por otro lado, subrayó que el precandidato permanentemente repitió que no iba a ocupar lugares para hacer su campaña, que iba a encabezar la transformación educativa hasta el último día de gestión, renunció para hacer campaña.
El compañero Yamandú Orsi marcó su sorpresa por la coincidencia del relato entre el prófugo Sebastián Marset y el Gobierno uruguayo. “Es raro”, dijo.
También los minutos en pantalla a los partidos políticos, más motivos para acompañar a Yamandú y la seguridad en un mano a mano con Pacha Sánchez.
"Si pudiera volver a vivir, dedicaría mi vida a luchar por ustedes, por mi pueblo. Soy feliz de haber vivido de acuerdo con lo que pensaba. Gracias, nada vale más que el cariño de ustedes".
Trabajo colectivo, compañía al que lo necesita. Pepe defendió estos valores en un tiempo que capta nuestra emoción para alimentar el consumo.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reivindicamos el derecho a estar vivas.
De todas partes vienen y tienen que seguir viniendo de todas partes. Unidad y diversidad es lo fundamental. Lo demás es secundario, afirmó Lucía.