Pablo Caggiani: «Tenemos que pensar el tiempo educativo como una herramienta de justicia social».

22 de octubre de 2025

Foto: Parlamento.

El presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, planteó en el programa Nada que perder de M24 la necesidad de revisar la reforma educativa impulsada por el gobierno anterior y avanzar hacia un modelo que amplíe el tiempo pedagógico, con el objetivo de recuperar la equidad en el sistema educativo.

En diálogo con Nada que perder (M24), el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Pablo Caggiani, reflexionó sobre los desafíos actuales de la educación uruguaya. Afirmó que es necesario repensar el tiempo pedagógico como un factor clave de equidad, retomando las políticas que permitieron mejorar la inclusión y los aprendizajes durante los gobiernos frenteamplistas. «No se trata solo de sumar horas, sino de cómo se usan esas horas para garantizar que cada gurí tenga las mismas oportunidades«, sostuvo.

Caggiani señaló que la extensión del tiempo educativo —una política central de los últimos años del Frente Amplio— demostró impactos concretos en la reducción de la desigualdad y el acompañamiento a las trayectorias de los estudiantes. «El tiempo en la escuela, el liceo o la UTU es también tiempo de convivencia, de vínculos, de ciudadanía. Y eso se construye cuando el Estado está presente«, subrayó.

En cuanto a la revisión de la reforma curricular, el titular de ANEP remarcpo que el proceso se enfocará en «evaluar con evidencia, escuchar a los docentes y corregir lo que no ha funcionado». Destacó que no se trata de un retroceso, sino de construir una política educativa sostenida en el diálogo y en la participación de la comunidad educativa. «Lo importante es que las transformaciones educativas no se impongan desde arriba, sino que se construyan desde el aula, desde quienes enseñan y aprenden» afirmó.

Para Caggiani, el camino a seguir implica recuperar la planificación colectiva y la coherencia pedagógica entre los distintos niveles de enseñanza, consolidando una educación pública que vuelva a ser motor de integración y de justicia social.

Compartir:

Más novedades

Ver todas las novedades

Newsletter

Suscribíte y recibí todas las novedades del MPP. Mantenéte informado de todos los eventos y noticias del Movimiento de Participación Popular.