El senador electo Alfredo Fratti subrayó al atraso cambiario como un problema que deja el gobierno actual.
Nuestro país debe crecer para generar más riqueza y distribuir mejor, dijo este lunes 11 a M24 el actual diputado y senador electo Alfredo Fratti.
Producir más, exportar más. Así se generarán los recursos necesarios para abordar las necesidades de los uruguayos, entre ellos, los que residen en el interior profundo.
Fratti lamentó que Uruguay viva de espaldas al campo, hasta “con cierto casi desprecio”. Carencia de médicos en el ámbito rural, la necesidad de extender el riego, son asuntos de difícil articulación para impulsarlos.
A esto se suma el atraso cambiario que deberá atender un próximo gobierno. “Más allá de la ideología o lo que vote o piense cada uno, todos los economistas que he escuchado hablan de entre un 15 y un 25% de atraso”, explicó en la entrevista.
Este asunto dificulta las exportaciones, genera estancamiento, la economía pierde vigor.
Por esto la necesidad de encontrar caminos para el crecimiento. La miseria se comparte, pero no se reparte, definió.
La reciente aprobación de la Rendición de cuentas nos dejó enseñanzas muy interesantes. Lejos de referirme a aspectos cotidianos vinculados a la agenda del gobierno, en esta instancia centraré el análisis desde otra perspectiva, una que me preocupa más que cualquier discusión coyuntural.
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
El Parlamento aprobó la extensión del seguro de desempleo para los trabajadores del frigorífico Rondatel, en Rosario.
“Hoy tenemos más gente presa que nunca y nadie se siente más seguro, al contrario”, indicó la senadora Díaz.