El querido José Pepe Mujica comparte algunas palabras para el futuro.
“Queridos frentistas:
Este querido Uruguay hace muchas décadas que aprendió que hay que cultivar una unidad y sostener una diversidad en permanente negociación.
Porque la historia enseña que, cuando los luchadores del pueblo se atomizan en fracciones que se oponen, que no pueden sintetizar sus esperanzas, inequívocamente caminan hacia el fracaso.
En el Uruguay, generaciones que nos precedieron después de mucha atomización lo comprendieron, lo cultivaron y saltaron la valla de sus prejuicios.
Les costó mucho aprender, pero se logró.
Y se ha creado una cultura y un capital que están heredando las nuevas generaciones. Que ahora no son de tal o de cual, son frentistas.
A veces apoyan a este o a otro, pero previamente son frentistas.
Ese capital lo hizo la historia, el haber aprendido a mantener unidad con diversidad.
Hasta siempre, frentistas”.
Hay que cultivar unidad y sostener una diversidad, la historia nos enseñó eso.
— MPP 609 (@MPP609) February 5, 2025
Ser orgullosamente frenteamplistas, ante todo, ese es nuestro mayor capital❤️@Frente_Amplio pic.twitter.com/uF6sgkFm3l
El Frente Amplio celebró los 54 años de su primer acto y rindió un homenaje a José Pepe Mujica
"Yo soy un viejo común que la está quedando, inexorablemente, y que lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor".
Desde nuestro país y el exterior, somos muchos los que queremos abrazar a José Pepe Mujica.
Un proyecto para abrazar a José Pepe Mujica.
Este lunes 20, se reencontraron Pepe Mujica, Lucía Topolansk y el humorista argentino Luis Landriscina en la chacra.
Reflexiones de una larga vida dedicada a la militancia y la lucha de José Mujica y Lucía Topolansky.