Mujica y Topolansky acompañaron al pueblo chileno en la conmemoración de los 50 años del Asalto a La Moneda, un hecho que marcó a todo el continente.
De los primeros en llegar al Palacio de La Moneda fueron Pepe y Lucía, bien temprano en la jornada de recuerdo, pesar y esperanza. La histórica sede central del poder ejecutivo chileno es un lugar emblemático para toda la democracia del continente americano porque fue allí el epicentro de los ataques perpetrados por los militares golpistas al presidente legítimo Salvador Allende, un día como hoy pero de 1973.
Medio siglo después, Pepe declaró ante la prensa: “Hay una patria esperando a las nuevas generaciones en el continente. Siempre que llovió, paró, y los humanos necesitamos esperanza. Por lo tanto, a pesar de todos los pesares, soy optimista”.
También ofreció un mensaje a los jóvenes: “Vale la pena vivir la vida al tope y sepan los más jóvenes que triunfar en la vida y levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae en el trabajo, en el amor y todas las cuestiones humanas. Gracias y hasta siempre. Viva Chile. Viva nuestra América”.
En esta jornada se recuerda el golpe de Estado liderado por Augusto Pinochet contra el gobierno legítimo de Salvador Allende. Hoy, en una hermosa plaza liberada, en el marco de una conmemoración que acompaña el mundo, los debates por las consecuencias de estas fechas se mantienen.
En ese marco, las calles se llenaron de pueblo y el actual presidente, Gabriel Boric, subrayó a la democracia para resolver los problemas de la gente y que nunca más la violencia sustituya al debate.
José Mujica es contrario a mezclar consultas y elecciones nacionales; puso un ejemplo concreto sobre la relación entre plebiscitos, elecciones y política.
El problema de la seguridad ciudadana es dramático para José Mujica, una temática que superó al Gobierno actual.
José Mujica dialogó junto a empresarios sobre las formas de solidaridad y compromiso para la erradicación de la marginalidad en nuestro país.
El mensaje de Pepe en el Día del Comité de Base: “Creo en el Frente, en el pueblo uruguayo, en la esperanza en los pueblos americanos”.
La ley de reforma jubilatoria del Gobierno hay que cambiarla porque es una condena para los trabajadores pero la cuestión es cómo, dijo José Mujica.
En el congreso de los estudiantes brasileños Pepe Mujica y Lula da Silva los convocaron a pelear por la democracia y un mundo sin odio.