Uno de los orgullos de los gobiernos frenteamplistas fue el Plan Juntos, el proyecto sociohabitacional que mejoró la vida de 10.000 personas en las dos últimas administraciones.
Pero durante el gobierno actual, se creó un cargo de subcoordinador, un gerente de servicios y toda una estructura pesada que tiene más relación con acomodos que con el fin último de vivienda y política social combinada.
Esto tuvo un importante costo para los beneficiarios: un informe de la Auditoría Interna de la Nación confirmó que en dos años bajó la cantidad de viviendas en ejecución un 78% y el total de viviendas finalizadas fue un 52,58% menos.
En números concretos, según describió la compañera Cecilia Cairo, en 2019 había en ejecución 370 viviendas y 197 terminadas. En 2020 eran 159 en ejecución y 226 finalizadas. Ya en 2021 las obras en ejecución cayeron drásticamente: 82. Y terminadas, solo 94.
Por más de 700 millones de pesos que el Ministerio de Vivienda que transfiere al Plan Juntos, se han generado cargos, criticó la diputada en diálogo con M24.
La reciente aprobación de la Rendición de cuentas nos dejó enseñanzas muy interesantes. Lejos de referirme a aspectos cotidianos vinculados a la agenda del gobierno, en esta instancia centraré el análisis desde otra perspectiva, una que me preocupa más que cualquier discusión coyuntural.
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
El Parlamento aprobó la extensión del seguro de desempleo para los trabajadores del frigorífico Rondatel, en Rosario.
“Hoy tenemos más gente presa que nunca y nadie se siente más seguro, al contrario”, indicó la senadora Díaz.