
Una adquisición relevante para la defensa de la soberanía marítima quedó debajo de un proceso opaco, señaló la senadora Sandra Lazo.
La compañera Sandra Lazo explicó en M24, este miércoles 15, que incorporar un patrullero naval oceánico siempre es un proceso complejo. A tal punto que el Gobierno mantuvo reuniones con el Frente Amplio para avanzar hacia un proceso de compra transparente. Pero no se cumplió.
El proceso fue largo, opaco, una compra que se dijo «directa» pero fue competitivo, con virajes «repentinos», señaló la senadora.
«Fue falsa la información presentada al Parlamento para favorecer a Cardama», dijo Lazo. «Pudo haber sido un error, pero la verdad es que fue un error bastante grande».
A inicios de noviembre, un conjunto de diputados y asesores diversos analizaron las 145 páginas del expediente.
«No vimos un solo informe técnico», recordó la senadora. El que se conoció fue uno que no recomendó al astillero que finalmente ganó la compra.
El gobierno uruguayo resolvió rescindir el contrato con el astillero español Cardama, responsable de la cosntrucción de dos patrulleros oceánicos […]
La Ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, anunció que en los próximos días se tomarán decisiones históricas en materia de […]
Este viernes 7 de marzo, la compañera Sandra Lazo asumió como Ministra de Defensa Nacional, la segunda mujer en la historia en asumir ese cargo.
Prometemos seguir defendiendo la democracia y las instituciones, prometemos seguir defendiendo al pueblo en cada lugar que nos toque estar.
“La idea en nuestra gestión es tener una defensa nacional basada en los valores del legado artiguista”, aseguró Sandra Lazo.
Llama la atención que, a una semana de las elecciones, se confirme la compra de dos patrulleros navales, indicó la compañera Sandra Lazo.