Los primeros días de irrupción del caso Astesiano en la justicia tuvo al compañero Yamandú Orsi en la defensa de la institucionalidad, en especial con las cuestiones que reviste a la institución Presidencia de la República.
“Creo que el presidente tiene temas más importantes que atender como para darle trascendencia a mi opinión”, dijo el compañero Yamandú tras la referencia del presidente Lacalle Pou sobre “la manija” por el caso de los pasaportes.
Pero “la realidad es la realidad” y “el enojo que pueda generar mi opinión no es nada para la realidad que está ante nuestros ojos”.
Es por eso que, para Yamandú, “habría que bajar la pelota al piso y dedicarnos a los temas que hoy nos competen, a partir de esto que se está conociendo”.
Y separó los aspectos judiciales, que ya corren por cuenta de la Fiscalía y su investigación, de la dimensión política del caso Astesiano, “que es la que no termino de desentrañar”, señaló.
El intendente insistió que sobre este caso hay que “cuidar la figura del presidente y de la Presidencia”. Y, sin dar manija, pidió nuevamente cuidar la institucionalidad “hasta el final del mandato”.
“Tiene que haber una decisión política un poco más fuerte, que alguien asuma alguna dificultad y no sólo la justicia. La política tiene mucho para decir. No hay ningún responsable de nada. Solo Astesiano”.
Porque, en definitiva, “¿quién es el responsable de que se haya instalado Astesiano ahí adentro (en la Torre Ejecutiva, sede central de la presidencia uruguaya) y quién es el responsable de que desde ahí se hayan disparado acciones complejas?”.
El problema de la seguridad ciudadana es dramático para José Mujica, una temática que superó al Gobierno actual.
El problema de fondo radica en que no hay cambios posibles en la educación si no es de la mano de grandes acuerdos nacionales.
Con la resolución de la Fiscalía queda confirmada la intención de presionar a senadores mediante espionaje de su vida personal.
Ahora es la Comisión Administradora del Río Uruguay la que presenta datos preocupantes en el ingreso de militantes oficialistas.
"Mucho ruido y pocas nueces", sintetizó Sandra Lazo: la Rendición de Cuentas no confirma los compromisos del oficialismo.
¿Qué problema hay en transparentar datos? Más aún cuando se asume una responsabilidad en nombre de todos los ciudadanos, dijo Yamandú Orsi.