Es la primera vez en la historia del Mercosur que tres socios fundadores adviertan mediante una carta oficial por medidas ante la solicitud de ingreso a otro bloque económico de forma individual.
Si se concreta, lo que ocurrirá el 1º de diciembre en Wellington, capital de Nueva Zelanda, cuando en canciller Francisco Bustillo entregue la solicitud en mano.
El senador Daniel Caggiani subrayó que «nunca había sucedido que los representantes permanentes de Argentina, Brasil y Paraguay de diferentes gobiernos comunicaran por escrito una advertencia al gobierno de Uruguay».
Ahora, los representantes permanentes de Argentina, Brasil y Paraguay se reservan “el derecho de adoptar eventuales medidas”.
Esto deja a Uruguay más aislado del bloque regional, por lo cual el compañero Caggiani pidió analizar el tema «con mayor profundidad y responsabilidad».
Además, aseguró que la solicitud es una violación a la normativa del Mercosur que podría generar consecuencias en el relacionamiento político y comercial, que podría afectar el ingreso de mercaderías uruguayas a los mercados de nuestra región.
Este martes es clave. No es una sesión más, se trata de garantizar que el Estado pueda seguir funcionando. Escribe Charles Carrera.
Presidencia de la República difundió un comunicado el pasado domingo por los 100 días del inicio del gobierno del Frente […]
La Ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, confirmó que se realizará la construcción del tramo de la Ruta […]
Integración regional, desarrollo y soberanía; esos son tres pilares fundamentales del pensamiento que Pepe dejó impregnado en nuestras mentes y corazones. Escribe Charles Carrera.
Foto: Ignacio Izquierdo Se están cumpliendo por esta semana, los primeros 100 días de gobierno. Un mojón que simbólicamente tiene […]
Al cumplirse 100 días del nuevo gobierno del Frente Amplio, desde la Dirección Nacional del Movimiento de Participación Popular saludamos y respaldamos con firmeza el camino que se está trazando.