Es la primera vez en la historia del Mercosur que tres socios fundadores adviertan mediante una carta oficial por medidas ante la solicitud de ingreso a otro bloque económico de forma individual.
Si se concreta, lo que ocurrirá el 1º de diciembre en Wellington, capital de Nueva Zelanda, cuando en canciller Francisco Bustillo entregue la solicitud en mano.
El senador Daniel Caggiani subrayó que «nunca había sucedido que los representantes permanentes de Argentina, Brasil y Paraguay de diferentes gobiernos comunicaran por escrito una advertencia al gobierno de Uruguay».
Ahora, los representantes permanentes de Argentina, Brasil y Paraguay se reservan “el derecho de adoptar eventuales medidas”.
Esto deja a Uruguay más aislado del bloque regional, por lo cual el compañero Caggiani pidió analizar el tema «con mayor profundidad y responsabilidad».
Además, aseguró que la solicitud es una violación a la normativa del Mercosur que podría generar consecuencias en el relacionamiento político y comercial, que podría afectar el ingreso de mercaderías uruguayas a los mercados de nuestra región.
Las grandes empresas tienen capacidad para negociar con UTE el precio de la energía eléctrica. La integrante del directorio en el ente, Fernanda Cardona, recordó que la empresa pública la financian los hogares.
Un supergás más caro equivale a un plato de comida más caro en la mesa de los uruguayos, advirtió el compañero Daniel Caggiani.
De pelearse con las materias de la UTU o el liceo a recibirse e integrarse a los voluntarios que colaboran con otros alumnos en dificultades. Solidaridad y pertenencia, dos marcas de las clases de apoyo de Gurises-MPP.
El gobierno definió un 3,1% de aumento en la tarifa de energía eléctrica. La directora por el Frente Amplio, Fernanda Cardona, rechazó la suba y subrayó que "estamos viendo realmente los resultados del cambio de la matriz, hay que tomar las decisiones para socializar las ganancias y no solo las pérdidas".
“Hay que tener un poco más de criterio, tranquilidad y precisión en estos temas porque puede resentir el comercio regional”, pidió el compañero Daniel Caggiani en rueda de prensa.
“¿Cómo garantizar la integridad física de niños y adolescentes? Vamos a terminar el año con 8 niños asesinados en situación de violencia doméstica”, dijo el compañero Mariano Tucci.