Una policía profesional, respuesta articulada desde el Estado, políticas sociales en serio. Así se expresó el compañero Charles Carrera.
La realidad duele. El senador Charles Carrera señaló a la ola de homicidios de las últimas 72 horas, que se llevaron la vida de cinco personas, forma parte de una situación que en Uruguay es cada vez más habitual.
El compañero Carrera ubicó este drama en todo el país. Cruzó las imaginarias fronteras de las “zonas rojas”, son todos compatriotas.
“Los problemas en Uruguay se están recrudeciendo; hay muchas más violencia en los delitos y esa violencia no es un hecho aislado, sino que está siendo una situación permanente que la estamos viendo todos los días”, dijo el senador a La Diaria, este martes 30.
Es necesario profesionalizar a la policía. “La guardia del pueblo”, como reza su himno. “Desde el día uno ha habido un desmantelamiento de las políticas profesionales de la Policía y lo que estamos viendo es que la respuesta de las políticas públicas no están siendo las adecuadas”, advirtió en la entrevista.
En definitiva, “lo que necesitamos son políticas en serio”, sintetizó Charles Carrera.
José Mujica es contrario a mezclar consultas y elecciones nacionales; puso un ejemplo concreto sobre la relación entre plebiscitos, elecciones y política.
Plebiscito, Rendición, salarios para la tropa, la inhibición a los fiscales y más en una extensa nota radial a Alejandro Sánchez.
La discusión sobre seguridad pública debe ser integral y profunda. Yamandú Orsi expresó que algunas propuestas son el canturreo de aquello que no lleva a nada.
Pacha Sánchez elabora una caracterización del actual Gobierno a partir de los datos de la Rendición de Cuentas: salario, redistribución, recortes, deuda.
“Marchar sigue siendo también un acto de coraje, un gesto de ternura y una invitación a interpelarnos”. Por Soledad Brandon.
Falta fiscalización a mutualistas y ASSE, dijo Lucía Etcheverry, lo que deriva en graves atrasos en la atención. También respaldó a los trabajadores de Casa de Galicia.